09 ago. 2025

Indican un 74% de participación en primarias argentinas

El Gobierno de Argentina destacó el “muy importante” nivel de participación en las elecciones primarias celebradas este domingo, cuyos resultados determinarán qué candidatos podrán competir en las legislativas del próximo 22 de octubre.

primarias argentinas.jpg

Estos resultados determinarán qué candidatos podrán competir en las legislativas del próximo 22 de octubre. Foto: EFE

EFE

Pocos minutos después de cerrados los centros de votación, el ministro del Interior argentino, Rogelio Frigerio, dijo en una breve comparecencia ante la prensa que en los comicios de hoy hubo una “muy importante participación de la ciudadanía” ya que “alrededor del 74 % del electorado pudo sufragar”.

“Tenemos que hacer varios agradecimientos, primero a la ciudadanía en general, a las cerca de 200.000 autoridades de mesas, a los más de 100.000 agentes de las fuerzas de seguridad, nacionales y provinciales, que estuvieron conducidas por el Comando Electoral, a cargo del general Carlos Pérez Aquino”, dijo Frigerio.

El ministro también agradeció “a los fiscales partidarios, que también ayudan a garantizar la transparencia de los comicios, a la Justicia nacional electoral, la equipo de la Secretaría de Asuntos Políticos, a la Dirección Nacional Electoral y al Ministerio de Modernización y Comunicaciones”.

Frigerio confirmó que a partir de las 21:00 hora local (00:00 GMT del lunes) comenzarán a difundirse los primeros datos oficiales del escrutinio provisional.

“Estos datos se van a cargar estrictamente según el orden de llegada, sin ningún tipo de especulación. Este orden de llegada podrá diferir en cada provincia, de acuerdo a las distintas categorías que se eligen en las distintas jurisdicciones. Por supuesto, es más probable es que primero se carguen las de aquellas provincias que tienen menos categorías en las listas”, explicó.

Unos 33,1 millones de argentinos estaban habilitados para votar este domingo en las primarias, en las que se definen los candidatos que podrán competir en las elecciones legislativas del próximo 22 de octubre, en las que se renovarán 24 bancas en el Senado y 127 en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).