24 jul. 2025

India recibió a su medallista como héroe

La india P.V. Sindhu, que ganó la medalla de plata en badminton en los Juegos Olímpicos al caer ante la española Carolina Marín, fue recibida por todo lo alto en su ciudad natal de Hyderabad, en el centro sur del país, donde miles de paisanos le dieron una festiva bienvenida.

Sindhu.jpg

Foto: @IExpressSports

EFE.

Desde la parte frontal de un autobús de dos plantas engalanado con guirnaldas de flores, Sindhu, acompañada por su entrenador, Pullela Gopichand, fue saludando a la gente mientras sujetaba el metal en la mano, el único conquistado hasta ahora en una cita olímpica por una deportista de la India.

La comparsa festiva desfiló más de 20 kilómetros desde el aeropuerto de la ciudad, capital del estado Telangana, hasta el estadio Gachibowli, donde tuvo lugar una vistosa ceremonia con grupos de danza y música, así como varios discursos de las autoridades locales y de la propia deportista.

“Nunca me imaginé una asistencia de gente tan grande, me habéis alegrado el día”, dijo una sonriente Sindhu en una rueda de prensa posterior.

“Estoy muy feliz de que mis sueños se hayan hecho realidad”, añadió Sindhu.

Gopichand, inseparable de su pupila durante toda la ceremonia, también quiso felicitar a la otra única medallista india en estos Juegos Olímpicos de Río, la luchadora Sakshi Malik.

“Felicitaciones a las mujeres por salvar el respeto de la India frente al mundo”, remarcó el entrenador.

Gopichand, que cerró la comparecencia de prensa recitando en pie el himno de la India, anotó también la importancia del respaldo del Gobierno y los premios económicos hacia la campeona, un hecho “sin precedentes”.

“Estoy seguro de que esto inspirará y ayudará a preparar a un montón de campeones y a muchos más deportistas”, concluyó el entrenador.

El Gobierno de Telangana ha confirmado que dará a Sindhu un premio de 660.000 euros y un terreno de más de 800 metros cuadrados cerca de la Academia de Badminton donde entrena.

Además, de los regalos en efectivo, Sindhu recibirá un BMW de un dirigente de Badminton local por un acuerdo con un proveedor local de vehículos.

Pero sobre todo, la plata le permitirá a Sindhu elegir entre las principales marcas del país, que se pelean por tener el rostro de la joven jugadora en sus productos.

Sindhu, que perdió ante Marín en tres sets, se convirtió a sus 21 años en la deportista más joven en lograr una medalla olímpica y ha recibido la felicitación unánime de las principales figuras de un país que tiene al críquet como deporte nacional, así como del primer ministro del país, Narendra Modi, y otras autoridades políticas.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).