04 oct. 2025

Indagan la muerte de Leidy como homicidio

30406221

Sin vida. La mujer fue encontrada en un esteral de Chaco’i.

GENTILEZA

“Estoy en Puerto Elsa”, fue el último mensaje de Leidy Karina Amarilla (42), enviado el 5 diciembre, a las 13:30, fecha en que desapareció. Ayer, finalmente el forense confirmó que el cuerpo encontrado en la zona de Chaco’i es de ella y que fue asesinada de manera violenta.
“La causa de la muerte es una asfixia, el tipo de muerte es un tipo violento y homicida, donde previa a la muerte ella sufrió golpes, específicamente en el rostro, en la región frontal. Así mismo, hemos encontrado una lesión punzante en el muslo, que afectó la piel y la ropa, provocado por un arma blanca”, relató el forense Pablo Lemir.

Todas esas heridas son “un signo más de la violencia que fue ejercida sobre ella”, dijo.

Según el profesional, los golpes fueron previos a la muerte, y el corte en la pierna, “probablemente (fue) para reducirle en su capacidad de defensa”.

Ahora se tomaron muestras que llevarán más tiempo examinar, buscando comprobar cómo fue asfixiada.

Leidy Karina fue ese jueves 5 de diciembre desde Caacupé, donde residía con su familia, hasta la zona de Chaco’i, Presidente Hayes, para comprar mercaderías de Clorinda, para su negocio.

NUEVA ARISTA. En un primer momento, se especulaba que la ex pareja Fabricio Noguera estaba detrás de la muerte de la mujer, pero ahora cambió el rumbo de la investigación.

Ella tenía un pasero conocido que siempre le ayudaba a trasladar los productos. El hombre es Sergio Daniel Ayala (35), una persona de escasos recursos que a hoy resulta ser el principal sospechoso del homicidio.

“Existía una relación comercial entre ellos. Tenemos serios indicios de que esta persona es el autor del hecho; también esas evidencias de la sangre que fueron encontradas en el lugar (en la casa de él).

El último movimiento del teléfono de Leidy Karina Amarilla marca que a las 15:42 estaba en Puerto Elsa.

“Hay testigos que dicen que él siempre trabajó con ella como pasero. Tenemos otro indicio muy importante, que es que la casa de esta persona está a cien metros del lugar donde fue hallado el cuerpo”, expresó la fiscala Rosa Heinroth.

La sospecha inicial es que la mujer tenía un monto exclusivo para hacer sus compras y que tanto eso como su celular, los cuales desaparecieron, podrían haber sido el motivo del homicidio.

“Tenemos varias aristas. Estamos analizando esa situación. Estamos haciendo lo posible para esclarecer el hecho”, dijo la fiscala, quien investiga el hecho como homicidio, pero no descartó que con el curso de la causa se pueda cambiar a feminicidio.

30406231

Leidy Amarilla, fallecida.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia –encabezado por el juez Juan Carlos Zárate– fijó para el próximo 5 de noviembre, a las 13:00, el juicio oral para el ex candidato presidencial Efraín Alegre, por supuesta producción de documentos no auténticos. Habría presentado una factura falsa en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018.
El pleno de la Corte Suprema dispuso la suspensión sin goce de sueldo del juez Penal de Garantías de Mariscal Estigarribia, Chaco, Ricardo Gosling Ferreira, imputado por supuesta coacción sexual y violación de una adolescente. Además, se le instruyó sumario y se remitirán los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Según la Fiscalía, se usó el sistema judicial para perjudicar a víctimas, ya que se hacían juicios “a espalda” de los supuestos deudores y que el juez Gustavo Villalba aparentemente sabía todo. Este se suma a los cuatro jueces ya acusados.
Por un recurso de casación y una acción de inconstitucionalidad pendientes ante la Corte, se suspendió esta mañana el nuevo juicio oral para el ex fiscal General del Estado, Francisco Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Tres personas crearon una comisión y con 200 personas invadieron “a las malas” 20 hectáreas de propiedades de un hombre que fue amenazado y echado a palos y con machetes. El fiscal Rolando Paiva pudo demostrar las responsabilidades y hubo condenas.
El Tribunal de Sentencia que juzgó y condenó a 12 años de cárcel al comisario Merardo Palacios, por torturas, rechazó el pedido de permiso que hizo la defensa para que el mismo pudiera asistir a la boda de su hijo el próximo 5 de octubre. Mantuvo la prisión preventiva del encausado.