20 jun. 2025

Incoop extiende intervención a la Cooperativa San Cristóbal por 90 días más

El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) extendió la intervención a la Cooperativa San Cristóbal por 90 días más. Se sospecha que era presidida por el ex diputado oficialista Juan Carlos Ozorio con el fin de lavar dinero.

cooperativa san cristobal caso Osorio.jpg

Movimiento. Personas ingresando a la cooperativa San Cristóbal, fiscalizada por el Incoop.

Foto: Archivo UH.

Pedro Loblein, presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), informó este viernes a NPY que para llegar a una investigación minuciosa y obtener documentaciones precisas sobre la administración de la Cooperativa San Cristóbal es necesario prolongar la pesquisa en un plazo de 90 días adicionales.

“Para tener realmente un trabajo bien documentado que el día de mañana sirva realmente en caso de que detecten hechos sospechosos y que sea útil en una denuncia a la Fiscalía o a la Seprelad, queremos hacerlo de esta forma”, expresó.

Lea más: Preocupación de socios tras intervención de cooperativa

Precisó que desean entregar a los socios “una cooperativa ordenada”, que cambie completamente su funcionamiento y que brinde los servicios a sus usuarios.

Se extiende intervención a Cooperativa San Cristóbal

Comentó que la cooperativa fue encontrada con un desorden administrativo, los reglamentos de servicios no se cumplían y se debe hacer una actualización de todos los reglamentos de créditos y de ahorros.

“Encontramos un desorden administrativo, unos gastos excesivos. Entre marzo y abril se han eliminado gastos que en su totalidad representaban casi G. 1.000 millones, gastos superfluos, que si uno hace un cálculo, eso representa unos G. 12.000 millones”, expresó.

Nota relacionada: Cooperativa está en la mira del Incoop tras escándalo

Manifestó que solamente en publicidad se gastaban G. 500 millones al mes y que “no hay entidad que pueda aguantar eso”.

El Incoop decidió intervenir la cooperativa luego de la renuncia de su presidente, el ex diputado Juan Carlos Ozorio, imputado por supuestos vínculos con el narcotráfico.

Ante la situación, se determinó la intervención, se dispuso la separación de sus cargos de todos los directivos y el Incoop tomó la administración de la cooperativa.

Luego de darse a conocer los polémicos audios que supuestamente vinculan al ex diputado nacional Juan Carlos Ozorio con una red de narcotráfico y lavado de dinero, el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) inició una intervención en la Cooperativa San Cristóbal, entidad que se encontraba presidida por el ex legislador.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mini notebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron campamentos narcos ubicados en la reserva del río Apa en el Departamento de Concepción.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción informó este viernes que se reanudará la programación de citas para solicitudes de visa.
La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció la contaminación de ríos, arroyos y humedales en Ñeembucú, como en otras zonas del país, por el uso intensivo de agroquímicos en cultivos transgénicos y del monocultivo de eucalipto. Además, lanzó una campaña nacional de reforestación “en defensa de la tierra y el agua”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un descenso de temperatura para el lunes y martes con mínimas que oscilarán entre los 3 y 9°C. También habrá temperaturas que ronden los 0°C, especialmente en el sureste y este de la Región Oriental.