20 oct. 2025

Incoop e Interior exigen “título en limpieza” a trabajadores de aseo

Las instituciones especifican en las licitaciones para la adjudicación del servicio que las personas deben contar con certificación reconocida por MEC. Consideran a ese aspecto de vital importancia.

incoop.jpg

FOTO: ÚH ARCHIVO

El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) y el Ministerio de Interior están llevando adelante licitaciones para la contratación de servicios de limpieza. Lo llamativo es que ambos en sus Pliegos de Bases y Condiciones (PBC) exigen que los oferentes cuenten con limpiadoras que hayan realizado algún curso de limpieza reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Incoop. Con el llamado denominado “Servicio de Limpieza y Fumigación para Sedes del Incoop. Plurianual” con el ID 445284, el ente de control de las cooperativas busca adjudicar para el servicio de limpieza. El valor del llamado es el G. 1.104 millones.

En la página 15 del PBC se observa cuanto sigue: “Acreditar contar con personal disponible y capacitado que eventualmente será el contratado para el cumplimiento del servicio ofertado. Dicha capacitación deberá ser comprobada con certificados, títulos y/o constancia de estar cursando cursos de Limpieza y Mantenimiento los mismos deben de ser reconocidos por el MEC”.

En las consultas realizadas en esta licitación, se observa que el Incoop respondió cuanto sigue al pedido de eliminar el pedido de certificado emitido por el MEC. “Se aclara que no se exige un título de grado, especialización o tecnicatura. La capacitación en el rubro específico que es el área limpieza es la solicitud. Dicha capacitación deberá ser de una institución reconocida por el MEC, y es hasta válido el documento que acredite estar cursando actualmente dicha capacitación”.

El llamado fue publicado el 9 de julio y actualmente se encuentra suspendido por protestas en el PBC.

Interior. El Ministerio del Interior –por su parte– lleva adelante el llamado a licitación denominado “Servicio de limpieza integral de edificios del MDI - Plurianual” con el ID 439848. El valor del llamado es de G. 1.642.399.272.

En el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), página 19, se observa en la “Capacidad Técnica, Capacidad del Personal”, la cartera de Estado solicita que “el oferente deberá contar con personales asignados a la supervisión de los trabajos de limpieza, que deberán contar con formación en limpieza y mantenimiento debidamente acreditados por institutos de formación profesional, contar con certificados o constancia de estar cursando, emitido por un instituto de formación profesional acreditado por el MEC”.

El llamado fue publicado el 5 de julio y actualmente se encuentra también suspendido por las protestas en el PBC. En las consultas realizadas se observa que la cartera respondió cuanto sigue a esta exigencia; “la convocante considera este punto técnico, de vital importancia, por el uso de maquinarias y productos de limpieza, así podrá mantener los aspectos y habilidades blandas (habilidades centradas en el conocimiento con los demás y uno mismo, resolución de problemas en equipo)”.

Curso. El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) lleva adelante el “curso de limpieza” en el Colegio Departamental Carlos Pastore de la ciudad de J. A. Saldívar. Está a cargo de la profesora Reina de Zelaya. Se realiza de 13:00 a 17:00; de lunes a viernes. Inició el 17 de julio y finalizará el 9 de setiembre.

UHPAI20240809-017a,ph01_9817.jpg
UHPAI20240809-017a,ph02_6116.jpg

Exigencias. El Ministerio del Interior (facsímil superior) y el Incoop (inferior) exigen que oferentes cuenten con limpiadores con “títulos en limpieza”, certificados por el MEC. Ambos llamados están suspendidos por protestas.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Luis Bello, oficializó la rescisión del contrato con la empresa D & D Arquitectura y Construcción SRL, encargada de las obras en la Plaza Naciones Unidas. Anunció que la Municipalidad asumirá la conclusión del proyecto con recursos propios.
El proceso fue gestionado por el PNUD mediante licitación pública y, según Luis Ramírez, la iniciativa forma parte de una fase interna para redefinir la gestión del MEC siguiendo directrices de Economía.
El Círculo Paraguayo de Médicos hace un llamado al presidente de la República, Santiago Peña, para cesar la inauguración de hospitales sin habilitación y que se regularice la situación de los centros de salud pública. En un comunicado, también insisten en investigar el Fonaress.
Más de 150 profesionales de la salud de las APS del interior son afectados por desacuerdos internos. Funcionarias protestaron frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Tras la reducción horaria de los médicos, no se logró cubrir las brechas en algunos consultorios como los de Traumatología y Neurología. La directora Sofía Ramos pide más recursos humanos.