17 may. 2025

Incluyen a la región boliviana de Oruro en el recorrido del rally Dakar 2014

La Paz, 10 sep (EFE).- La empresa Amaury Sport Organisation (ASO) decidió incluir a la región boliviana de Oruro, además de la de Potosí, en el recorrido del rally Dakar de 2014 para motos y quads, informaron hoy fuentes oficiales.

El piloto sudafricano Giniel de Villiers (Toyota) conduce su auto el 14 de enero de 2012, durante la decimotercera etapa del Rally Dakar entre Nasca y Pisco (Perú), en la que ocupó el segundo lugar. EFE/Archivo

El piloto sudafricano Giniel de Villiers (Toyota) conduce su auto el 14 de enero de 2012, durante la decimotercera etapa del Rally Dakar entre Nasca y Pisco (Perú), en la que ocupó el segundo lugar. EFE/Archivo

El anuncio fue realizado en una rueda de prensa ofrecida hoy por el director de Relaciones Exteriores de ASO, Gregory Murac, y los ministros bolivianos de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y de Culturas y Turismo, Pablo Groux.

En concreto, la competencia pasará por el municipio orureño de Salinas de Garci Mendoza, conocido en Bolivia como uno de los principales productores del grano andino de la quinua.

Según Quintana, esa localidad “ofrece condiciones inmejorables para extender la competencia por sus arenales, por su territorio quinuero y por toda su área salitrera”.

La ASO ya anunció a principios de año que la región andina de Potosí estará en el recorrido del Dakar 2014, por lo que Oruro será el segundo departamento boliviano incluido en la competición, destacó el ministro.

El rally se disputará entre el 5 y el 18 de enero de 2014 por los territorios de Argentina, Bolivia y Chile.

Los días 12 y 13 de enero tendrá como sede a Bolivia, que acogerá a las caravanas de motos y quads, mientras que los camiones pasarán directamente de Argentina a Chile.

El tramo boliviano tendrá como máximo atractivo el salar de Uyuni, el fondo disecado de un antiguo mar que se extiende en 10.000 kilómetros cuadrados y acoge la mayor reserva mundial de litio, situado a cerca de 3.700 metros de altitud.

Los ejecutivos de la ASO arribaron a La Paz para verificar cómo marcha la organización de la competición en Bolivia, algo que hasta el momento ha avanzado satisfactoriamente, señaló Murac.

Groux presentó, por su parte, la ficha ambiental que certifica que la competencia no afectará el medio ambiente, las zonas de cultivo ni el patrimonio cultural que pueda encontrarse en las áreas elegidas para el rally.

Las autoridades bolivianas llevarán a 120 periodistas a fines de este mes para en caravana por la ruta del rally para mostrar las obras que se están realizando en estas localidades para recibir a competidores, turistas y aficionados.

Según Murac, el próximo 20 de noviembre se realizará en París una conferencia de prensa para lanzar oficialmente el evento y habrá otro lanzamiento en La Paz en la segunda semana de diciembre.

Más contenido de esta sección
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.