30 oct. 2025

Incidentes en elecciones de Filosofía UNA

Una serie de incidentes se registraron en la noche de este miércoles en la sede de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción, por las elecciones para ocupar los cargos vacantes del Consejo Directivo.

Captura.JPG

En la sede de Filosofía se apagaron las luces y explotaron bombas. Foto: Miguel Houdin

Hasta la sede de esta facultad, ubicada en Itá Pytá Punta de Asunción, llegaron incluso efectivos policiales ante las escaramuzas. Hubo un apagón de luces y se explotaron bombas, reportó la periodista de Última Hora Luján Román.


En estas elecciones, los candidatos del Frente Democrático Renovado (afines a la decana sumariada María Angélica González) son los profesores Ricardo Pavetti, Luis Alberto Vera, Arsenio Villalba, Estela Muñoz, Pasiano Espínola como titulares y como suplentes Cecilia Silvera y Walter Aguilera. Por el gremio estudiantil pugnan Cindy Ibarra, Irma Sebastiana Cubilla y César Báez. Como suplente ante el Consejo Superior Universitario (CSU) postula Gustavo Acosta.

Sus contrincantes por la Reforma Universitaria son los profesores Miguel H. López, Ángel Estigarribia, Richard Ferreira, Miguel A. Samuel Fernández y Gregorio Torales Cañiza como consejeros titulares y como suplentes Leni Wiebe y José Britos. Como suplente ante el CSU: Fernando Tellechea. Los estudiantes en lucha son Magalí Rojas, Inocencia Ramírez y Marcelo Guillén. Como egresados no docentes: Carolina Patiño y Luis Mena.

Los consejeros electos elegirán a una vicedecana que ocupe el cargo de decana de forma interina.


Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.