25 sept. 2025

Incidentes durante procedimiento anticontrabando en el Mercado 4

Una comitiva fiscal-policial allanó este viernes un local comercial en el Mercado 4 de Asunción de donde se incautaron mercaderías varias ingresadas presumiblemente de contrabando con resistencia e intervención de personal táctico.

mercado 4.jpg

Los agentes antimotines de la Policía Nacional acompañaron el procedimiento en el Mercado 4.

Foto: Gentileza.

Una comitiva policial – fiscal procedió al allanamiento de un local comercial, ubicado sobre las calles Doctor Gaspar Rodríguez de Francia casi Perú de Asunción.

Del lugar fueron incautadas mercaderías varias, las cuales presumiblemente ingresaron de contrabando, ya que carecían de documentos respaldatorios como Registro Sanitario de Producto Alimenticio y Registro de Establecimiento, además del etiquetado de importación.

Los productos fueron trasladados para su resguardo hasta el depósito Gical de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Los policías antimotines tuvieron que realizar disparos con balines de goma porque los comerciantes se opusieron al operativo y empezaron a arrojar todo tipo de objetos a los intervinientes.

El fiscal Miguel Quintana manifestó a un medio local que estaban trabajando en el interior del comercio cuando enfrente hubo una manifestación por parte de varias personas.

“El lugar estaba siendo resguardado por antimotines, ellos empezaron a recibir cascotasos, bombas, petardos y ellos tuvieron que reaccionar para repeler esa acción, salimos rápidamente con los productos incautados para evitar que se complique más la situación”, agregó.

Por su parte uno de los comerciantes dijo que los policías actuaron con violencia. Manifestó que los intervinientes “no atacan empresas grandes” sino a gente humilde que trabaja para sobrevivir.

El procedimiento fue realizado por el Departamento Especializado Contra Hechos Punibles Económicos conjuntamente con el Ministerio Público y Aduana.

Con apoyo del personal de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada – Lince y Agrupación Especializada, quienes procedieron a reestablecer el orden ante la presencia de personas de la zona, que pusieron resistencia durante el traslado del camión con la carga de mercaderías incautadas.

Más contenido de esta sección
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.