14 jul. 2025

Incidencia del dengue bajó un 98,4% desde 2013, según Gobierno

La incidencia del dengue en nuestro país disminuyó en un 98,4% del 2013 a 2017, periodo en el que la mortalidad se redujo de 250 casos a ninguno este año, informaron las autoridades del Ministerio de Salud Pública este lunes.

dengue.jpg

El Aedes es el vector que transmite dengue, zika y chikungunya. Foto: Archivo

EFE

Además, la incidencia del dengue grave disminuyó en ese mismo espacio de tiempo un 99,5%, un descenso general que fue atribuido a la declaración de alertas tempranas, controles y otras medidas de prevención.

Con respecto al chikunguña, el ministro de Salud Pública, Antonio Barrios, dijo que la dispersión de casos detectados y la incidencia se redujo en un 99%, mientras que se logró controlar los brotes de zika gracias a una temprana intervención.

Barrios también señaló que se logró reducir la incidencia de la tuberculosis en las personas encarceladas, al tiempo que hubo un aumento de un 67% en la evaluación de contactos de esa enfermedad.

Añadió que Paraguay se encuentra en el proceso de eliminación de la rabia humana transmitida por mordedura de perros, indicando que se mantiene una vigilancia sostenida e intervenciones de vacunación canina en el cien por ciento de las zonas de riesgo.

En 2013, Paraguay vivió la peor epidemia de dengue de su historia, con 150.000 casos registrados de la enfermedad, que se cobró 252 vidas, en un país de 6,7 millones de habitantes.

El país sudamericano registró en 2016 un total de 2.542 casos confirmados y 16 muertes por dengue.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.