12 nov. 2025

Incendios no dan tregua a nivel país y podrían complicarse en próximos días

Incendios de grandes proporciones se registraron durante el domingo en diferentes puntos del país. Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) advirtieron que esta delicada situación podría complicarse en los próximos días.

Incendio forestal en Misiones.jpeg

Incendio forestal en Misiones, registrado el domingo último.

Foto: Gentileza.

Durante el domingo se registraron varios incendios forestales en diferentes puntos del país, incluso en capital, donde el fuego se reavivó en las zonas del Banco San Miguel y la Costanera de Asunción, debido al viento norte.

Varias compañías de bomberos aunaron sus esfuerzos para sofocar las llamas y realizar las tareas de enfriamiento.

Un incendio de grandes proporciones también ocurrió en un cultivo de soja, ubicado en la colonia Jerusalén 2 del distrito de Iruña, al sur de Alto Paraná. Las dimensiones afectadas aún no se pudieron precisar, pero una inmensa humareda cubrió la zona, informó el corresponsal Wilson Ferreira, de Última Hora.

Le puede interesar: Infona registra más de 300 focos de incendios en varios puntos del país

En la compañía Isla León, situada a tres kilómetros de Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, también se reportó la quema de grandes extensiones rurales, informó el corresponsal Juan José Brull.

Un fuego de grandes proporciones casi se extendió a viviendas que rodean un campo en la zona de Mboiý, en el distrito de 25 de Diciembre, de San Pedro. No obstante, alcanzó una ciudad colindante, en San Estanislao.

Lea también: Otra jornada marcada por ola de incendios forestales en el país

Los incendios no dan tregua tampoco en la ciudad de Ayolas, Misiones, donde hace más de cuatro días que no cesan las llamas. Los bomberos voluntarios de la jurisdicción montaron guardia en la víspera, en caso de que se reaviven las llamas, indicó la corresponsal Vanessa Rodríguez.

En la ciudad de San Miguel también se quemaron el domingo más de 2.770 hectáreas de campo y monte.

Más detalles: Bomberos de Luque reportan incendios forestales de gran magnitud

Entre la madrugada y mañana de este lunes seguían apareciendo focos de incendio. Un inmenso fuego arrasó con pastizales del distrito de Caapucú, a la altura del km 152 de la ruta PY02. Radio Monumental 1080 AM publicó en la mañana de esta jornada un video del siniestro.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) advirtió que esta delicada situación podría complicarse en los próximos días.

A las 19:00 de este lunes tiene prevista una conferencia de prensa, que contará con la presencia de la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goraleswki, a los efectos de hacer una proyección pertinente y exponer la cantidad de focos de calor registrados en tiempo real.

Más contenido de esta sección
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.