04 nov. 2025

Incendio en vivienda de Asunción deja tres heridos

Un incendio consumió parte de una vivienda en Asunción y dejó a tres personas en centros asistenciales. Se desconoce el origen del siniestro.

incendio asunción

El incendio se registró en la segunda planta de una vivienda del barrio Madame Lynch.

Foto: Captura Telefuturo

El fuego inició aproximadamente a la 1.00 en el interior de una vivienda situada sobre la calle Teniente Quevedo casi Hipólito Cabrera del barrio Madame Lynch de Asunción.

Tres de las cuatro personas que se encontraban en la planta alta fueron derivadas a centros asistenciales, de las cuales dos sufrieron efectos por la inhalación de humo y una quedó con quemaduras leves por la irradiación de calor.

Bomberos Voluntarios que asistieron hasta el lugar comentaron que la propietaria de la casa estimó dos posibles causas del incendio, informó Telefuturo.

El siniestro pudo haber sido ocasionado por una vela que se acostumbra a dejar prendida o por un cortocircuito producido en la central de internet, donde existe una conexión con varias tomas de corriente.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.