25 may. 2025

Incendio se produjo en sala de mandos y no hay transformadores afectados

Técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) señalan que el fuego en la subestática de la entidad, en Lambaré, solo afecta a la sala de mandos y no a transformadores que se encuentran en el sitio.

ande.jpg

Foto: @bearoa987

Desde el Departamento de Comunicaciones de la ANDE confirmaron que no existen materiales peligrosos ya que el fuego, sostienen, es estructural. El incendio se produjo en una estructura material donde se encuentran maquinarias para el comando de artefactos, indicaron.

Autoridades de la institución realizarán una conferencia de prensa para dar detalles sobre el hecho. Hasta el momento se habla de 80. 000 conexiones afectadas por los cortes de energía eléctrica.

Un incendio de grandes proporciones afecta la subestática de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). La zona está acordonada. Pasadas las 07.00 se escuchó una explosión seguida de otras más.

El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (C.B.V.P.) informó que riesgo del incendio en Lambaré es menor al ocurrido en la subestación de Luque.

El capitán Valdéz informó en Monumental AM que “en cuanto a la gravedad es mucho menor que el anterior”. Sostuvo que a diferencia de esta ocasión, el incendio de la subestática incluyó transformadores y fluidos.

En Lambaré el incendio fue “de tipo estructural”. Se trata de una sala de comando a distancia en llamas pero los bomberos no necesitaron usar la espuma especial, solamente agua.

Por otro lado, Valdéz destacó el proceder de vecinos que se autoevacuaron y otros se encerraron en sus casas. “Se hizo un buen procedimiento”, expresó.

Más contenido de esta sección
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.