11 nov. 2025

Incendio por quema de cubiertas se extiende a pastizales de Minga Guazú

Una gigantesca columna de humo se produjo a causa de la quema de cubiertas en un predio baldío de Minga Guazú. Las llamas que se extendieron en el pastizal seco aún no logran ser controladas y amenazan cultivos aledaños.

Incendio.jpeg

Incendio en pastizales a consecuencia de quema de cubiertas en el lugar.

Foto: Edgar Medina.

La Subcomisaría 52 Fracción Piro’y de Minga Guazú, Alto Paraná, comunicó que cerca de las 10:30 se quemaron las cubiertas abandonadas en un puesto ubicado en el kilómetro 28, lado Monday, a unos 1.500 metros de la ruta PY02.

Las llamas y la intensa humareda oscura despertaron la preocupación de los vecinos, quienes dieron aviso a la Policía Nacional sobre el hecho y estos a su vez convocaron a personal de bomberos voluntarios de Minga Guazú y Yguazú, quienes trabajan en el lugar, informó el periodista Édgar Medina, de Última Hora.

Nota relacionada: Un 95% de incendios son provocados

Si bien el fuego en el cementerio de llantas ya se encuentra casi controlado, las llamas se extienden rápidamente en el pastizal seco, lo que amenaza el cultivo y algunas casas aledañas, detalló Telefuturo.

Ante los riesgos de incendios por las altas temperaturas y la intensa sequía, el Infona emitió un comunicado recordando a la ciudadanía la vigencia de la Ley 6818/2021 “De manejo integral del Fuego”, la cual establece la suspensión por el plazo de ciento ochenta días de la emisión de permiso de quema prescripta.

Lea más en: Recuerdan que provocar un incendio tiene una pena de 5 años de cárcel

Asimismo se recuerda la vigencia de la Ley 6779/21, que tipifica el hecho punible de producción de incendios que afecten el medioambiente y atenten contra la seguridad de las personas frente a riesgos colectivos, que otorga competencia a la Policía Nacional, bajo la Dirección del Ministerio Público y establece sanciones en su art. 2° de producción de incendios.

En dicho artículo se determina que “el que violando normas relativas al manejo del fuego, causare incendios que afecten bosques, palmares, pastizales, matorrales, montes, cerros, plantaciones agrícolas y forestales, humedales, ganado, vida silvestre, campos comunales, rellenos sanitarios u otros lugares de disposición de residuos, parques urbanos, núcleos de poblaciones o lugares habitados, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años o con multa”.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.