21 nov. 2025

Incendio en Montiel Potrero deja cuantiosas pérdidas y exigen ayuda del Gobierno

Desde el fin de semana la compañía Montiel Potrero es afectada por una serie de incendios forestales que ya consumieron más de 15.000 hectáreas, dejó miles de animales muertos y un trabajador herido.

Incendios.png

Numerosos incendios forestales azotan al territorio paraguayo.

Foto: Gentileza

La compañía Montiel Potrero, en el Departamento de Paraguarí, sufre los estragos que deja a su paso un incendio de grandes proporciones que se inició el fin de semana y que no logra controlarse.

El fuego ingresó a varias estancias de la zona, quemando pastizales y matando a un gran número de ganado vacuno de los establecimientos ganaderos, así como cerdos, caballos y animales silvestres, causando cuantiosas pérdidas.

Un trabajador también resultó con heridas por quemaduras al tratar de auxiliar a los animales, informó NPY.

Nota relacionada: Incendios forestales afectan a distintos puntos del país

La compañía, a su vez, sufre de la falta de agua, que junto con la intensa sequía vuelven incontrolable el incendio forestal. Los pobladores exigen la ayuda del Gobierno para soportar las pérdidas, así como declarar la zona en emergencia por incendios.

Por otra parte, piden que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) libere fondos para la construcción de pozos artesianos.

https://twitter.com/npyoficial/status/1481595867220131841

Bomberos viven una noche de infierno

Bomberos voluntarios de diversas compañías pasaron la noche tratando de sofocar los numerosos incendios forestales que se reportan a nivel país.

El último reporte brindado por los bomberos forestales a la medianoche fue de incendios de gran magnitud en Ypacaraí, Chaco’i, Santa Rosa del Aguaray, Puerto Paloma, Natalio; este incendio se inició en Misiones, Argentina, y cruzó al lado paraguayo.

También se reportaron incendios en la compañía Tavaí, de Félix Pérez Cardozo, en el Departamento de Guairá; en General Bruguez, Departamento de Presidente Hayes, y en el km 46 de María Auxiliadora, Itapúa.

https://twitter.com/bomberos132tv/status/1481540985599324161

Entretanto, el último reporte del Instituto Forestal Nacional del Paraguay (Infona) comunica que en las últimas 24 se reportaron 1909 focos de calor, de los cuales en las últimas 12 horas continúan 394.

El país es azotado por una ola de calor que —según la Dirección de Meteorología— perdurará hasta este domingo. Asimismo, la falta de lluvias y los vientos propician el avance de los incendios, que en su mayoría son provocados por el ser humano.

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.