13 ago. 2025

Incendio en Chovoreca: Lluvia caída no es suficiente para aplacar las llamas, afirma la SEN

En la madrugada de este jueves cayeron alrededor de 5 milímetros de lluvia en la zona de la reserva Chovoreca, donde funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y bomberos buscan aplacar un incendio forestal. Eduardo Gómez, uno de los combatientes, afirmó que la lluvia es insuficiente para apagar el fuego en su totalidad.

Incendio en Chovoreca.jpg

Efectivos de la Brigada Forestal de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) luchan contra las llamas en la zona del cerro Chovoreca.

Foto: @senparaguay

La lluvia caída esta madrugada en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco, en la zona del Cerro Chovoreca, no fue suficiente para apagar en su totalidad el incendio forestal que afecta a varias hectáreas de la reserva nacional y moviliza a un grupo de bomberos y funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Eduardo Gómez, director de Riesgos de la SEN, pidió por más lluvias en el transcurso de la jornada para evitar el avance de las llamas.

“A las 2 de la mañana aproximadamente cayeron 5 milímetros nada más; ojalá que siga lloviendo porque 5 milímetros es muy poco todavía”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Incendio Forestal en Chovoreca se reactiva y avanza con rapidez

Le puede interesar: Obispo espera que responsables de incendios en el Chaco sean sancionados

Gómez es uno de los hombres que está combatiendo el incendio y se encuentra apostado en una estancia ubicada a 12 kilómetros de la frontera con Bolivia, combatiendo una línea de fuego. Unas 25.000 hectáreas ya fueron afectadas por las llamas.

Los combatientes esperan la llegada de maquinarias del Comando Logístico de las Fuerzas Armadas para poder ingresar en la zona boscosa donde se da el incendio.

El campamento fijado por los combatientes se encuentra ahora en la Estancia Tierra Buena, a escasos kilómetros del monumento natural Chovoreca.

Para contener el incendio realizan maniobras vía aérea con helicóptero, utilizando el sistema bambi, que consiste en recoger agua con una especie de bolsa y descargarla sobre las llamas.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.