10 nov. 2025

Incendio en Chovoreca: Lluvia caída no es suficiente para aplacar las llamas, afirma la SEN

En la madrugada de este jueves cayeron alrededor de 5 milímetros de lluvia en la zona de la reserva Chovoreca, donde funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y bomberos buscan aplacar un incendio forestal. Eduardo Gómez, uno de los combatientes, afirmó que la lluvia es insuficiente para apagar el fuego en su totalidad.

Incendio en Chovoreca.jpg

Efectivos de la Brigada Forestal de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) luchan contra las llamas en la zona del cerro Chovoreca.

Foto: @senparaguay

La lluvia caída esta madrugada en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco, en la zona del Cerro Chovoreca, no fue suficiente para apagar en su totalidad el incendio forestal que afecta a varias hectáreas de la reserva nacional y moviliza a un grupo de bomberos y funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Eduardo Gómez, director de Riesgos de la SEN, pidió por más lluvias en el transcurso de la jornada para evitar el avance de las llamas.

“A las 2 de la mañana aproximadamente cayeron 5 milímetros nada más; ojalá que siga lloviendo porque 5 milímetros es muy poco todavía”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Incendio Forestal en Chovoreca se reactiva y avanza con rapidez

Le puede interesar: Obispo espera que responsables de incendios en el Chaco sean sancionados

Gómez es uno de los hombres que está combatiendo el incendio y se encuentra apostado en una estancia ubicada a 12 kilómetros de la frontera con Bolivia, combatiendo una línea de fuego. Unas 25.000 hectáreas ya fueron afectadas por las llamas.

Los combatientes esperan la llegada de maquinarias del Comando Logístico de las Fuerzas Armadas para poder ingresar en la zona boscosa donde se da el incendio.

El campamento fijado por los combatientes se encuentra ahora en la Estancia Tierra Buena, a escasos kilómetros del monumento natural Chovoreca.

Para contener el incendio realizan maniobras vía aérea con helicóptero, utilizando el sistema bambi, que consiste en recoger agua con una especie de bolsa y descargarla sobre las llamas.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.