18 may. 2025

Incendio afecta a un remolcador y rescatan a toda la tripulación en Remanso

Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.

Remolcador incendiado.jpg

Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso.

Foto: Captura video

El capitán Ray Mendoza, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, informó que lograron controlar el incendio que se desató en la sala de máquinas del remolcador de empuje Yuli, ubicado aguas abajo de Puente Remanso.

Todo esto ocurrió minutos antes de la medianoche de este jueves y el siniestro movilizó a 10 compañías del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y a unos 50 bomberos.

“Ya no estamos teniendo llamas, pero sí mucha temperatura, por lo que se está haciendo enfriamiento del remolcador”, mencionó e indicó que los trabajos seguirán por unas horas más.

Respecto al origen del siniestro, dijo que todavía no tiene detalles de cómo comenzaron las llamas, ya que se enfocaron en rescatar a toda la tripulación, unas 10 personas. Todas fueron rescatadas sanas y salvas.

Lea más: Un voraz incendio consumió el depósito de un colegio de Capiatá

“La prioridad era ver y rescatar a toda la tripulación del remolcador”, explicó.

El remolcador, que terminó en la costa del río Paraguay, estaba navegando en dirección al Puente Remanso cuando comenzó el incendio.

La embarcación tenía aproximadamente 250.000 litros de combustible y varios tambores con aceites, entre otros materiales electrónicos.

Más contenido de esta sección
Lucas Aguilar, vocero de la Coordinadora Nacional de Personas con Discapacidad, lamentó la postura de los senadores que a toda costa buscan un aumento de salario de G. 6 millones, pero hacen oídos sordos a las necesidades de las personas más vulnerables.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, adelantó que el cartismo decidió apoyar el autoaumento de salario de los parlamentarios de G. 6 millones. De G. 32 millones, pasarán a ganar casi G. 39 millones.
Para el ex ministro de Hacienda, César Barreto, el autoaumento de G. 6 millones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 para los parlamentarios no es razonable ante las prioridades que tiene el país.
El ministro paraguayo de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, reafirmó este jueves el “apoyo inquebrantable” del Gobierno a Taiwán, luego de que el Ejecutivo paraguayo sufra una infiltración en sus sistemas por parte de la red de ciberespionaje Flax Typhoon, radicada en China.
En el episodio de este jueves de Las voces de la memoria, Mario Rubén Álvarez cuenta la historia detrás de la guarania Panambi Vera, una canción que tiene letra de Manuel Ortiz Guerrero y música de José Asunción Flores.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, tuvo a su cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2024, en la que aprovechó para hacerse eco de las realidades que aquejan al pueblo y las carencias del Chaco, además de reprochar duramente a la clase política “principesca”.