25 ene. 2025

Cartismo asestará otro golpe para que legisladores pasen a ganar casi G. 39 millones al mes

Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, adelantó que el cartismo decidió apoyar el autoaumento de salario de los parlamentarios de G. 6 millones. De G. 32 millones, pasarán a ganar casi G. 39 millones.

Bachi Núñez.jfif

Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional y de la Cámara de Senadores.

Foto: Rodrigo Villamayor

Previo al inicio de la sesión extraordinaria del Senado, el titular de dicha cámara, Basilio Bachi Núñez, realizó una conferencia de prensa donde expuso la decisión que se tomó en la bancada de Honor Colorado sobre el autoaumento para los legisladores.

“Se decidió en bancada apoyar”, respondió el político cartista y titular del Parlamento, cuando fue consultado por los periodistas sobre la posición de su bloque.

El salario actual de los parlamentarios asciende actualmente a G. 32.774.840, pero de aprobarse el aumentazo de seis millones en el PGN 2025 pasarían a ganar G. 38.974.840 al mes.

Se trata de una modificación que se realizará en la Cámara de Senadores y, posteriormente, debe ser también aprobada por Diputados. Sin embargo, en ambas cámaras legislativas hay una mayoría de colorados.

Lea también: Retacean pensión a personas con discapacidad y ellos mejoran salario

Se incorporará los G. 5 millones del cupo de combustible y los G. 1.200.000 del seguro médico vip a los rubros de dieta y gastos de representación de los parlamentarios para incrementar el sueldo de los legisladores.

En su intención de defender la postura del oficialismo, Bachi Núñez pidió que se compare el salario de ellos con los parlamentarios de otros países de la región.

Con esto, los propios senadores estarían violando la llamada ley Godoy, la Ley N° 6622/2020 “Que establece medidas de racionalización del gasto público”, que ordena que nadie gane más que el presidente de la República, que cobra G. 37.908.800.

Esta jugada implicaría subir también el salario del jefe del Ejecutivo, Santiago Peña, quien anunció en la víspera que no vetaría el PGN 2025, con el autoaumentazo incluido.

Más contenido de esta sección
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se manifestó sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en el aula e instó a buscar regulaciones que sean eficientes y no prohibitivas.
Los integrantes de la coordinadora del movimiento Colorado Añetete organizaron un encuentro este viernes en el Departamento de Misiones, donde el ex presidenciable, Arnoldo Wiens, dijo sentir pena por el presidente de la República, Santiago Peña, tras quedar fuera del evento de asunción de Donald Trump y asegura que la gente está harta de la situación actual del país.
Una usuaria manifestó su malestar debido a que pagó por un asiento para viajar de Asunción a Paraguarí, pero el lugar fue ocupado por otra persona. Aparentemente, ni el chofer, ni el guarda quisieron solucionarle el inconveniente.
Bomberos voluntarios lograron controlar un incendio en un vertedero clandestino en zona del Puente Remanso. En el lugar se tuvo el reporte de llantas y materiales de PVC que se estaban quemando.
Unas 100 familias del barrio El Portal de la ciudad de Limpio se encuentran sin agua hace una semana. “No es vida lo que uno lleva sin tener agua en la casa”, dijo un poblador.
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó este viernes el Departamento de Cordillera, donde anunció una inversión de USD 10 millones para salud. El mandatario celebró la modificación de la Ley de Alianza Público Privada, que, asegura, les va a permitir la duplicación de la ruta Luque-San Bernardino, además de defender el aumento del peaje.