30 sept. 2025

Incautaron gran cantidad de productos falsificados en CDE

La Unidad Especializada en Lucha contra Delitos Intelectuales y el Erario, a cargo de la fiscal Liz Carolina Alfonzo, realizó allanamientos en los últimos días y confiscó gran cantidad de productos presuntamente falsificados, ocasionando millonarias pérdidas a los supuestos “piratas”.

productos falsidicados.JPG

Incautaron gran cantidad de productos falsificados en CDE. Foto: Gentileza.

Los operativos comenzaron el lunes último, en un local comercial ubicado en la avenida Rubio Ñu esquina Adrián Jara y Eusebio Ayala del centro de Ciudad del Este, de donde se requisó una gran cantidad de artículos de pesca, presuntamente falsificados. El negocio es “Safari Max Caza y Pesca”, propiedad de Vijay Karsa, de nacionalidad hindú.

La denuncia fue radicada por representantes de la firma Maruri Max Force. La orden judicial para el procedimiento fue firmada por la jueza penal de garantías Nilda Estela Cáceres, informó el periodista del Diario Última Hora Édgar Medina.

Igualmente, la fiscal Alfonzo incautó un gran volumen de correas automotivas del local comercial denominado “Centro de las Mangueras S.R.L.”, ubicado en la supercarretera Mariscal López, inmediaciones del Área 1 de la capital del Alto Paraná.

El local intervenido es de Blanca Dahiana Recalde y la intervención se ejecutó mediante una orden de la magistrada Teresita Cazal, tras denuncia realizada por representantes de la marca Jasson por supuesta falsificación, adulteración e imitación de los productos utilizando la marca Jassom.

El último allanamiento tuvo lugar este martes en dos comercios situados en el interior de la galería Jebai Center. Se trata de “Vip Cell Internacional”, propiedad del comerciante libanés Hassan Ahmad Youssef, y “Smarti Electronic”, perteneciente a Hugo Adolfo Sánchez Toledo.

De estos lugares fueron incautados 21 cajas, conteniendo miles de accesorios de teléfonos celulares, de las marcas Samsung, Nokia, LG, Microsoft y Huawei. El operativo se llevó a cabo en base mediante una orden firmada por la jueza penal de garantías Teresita Cazal.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.