04 nov. 2025

Incautan quesos y botellas de vino de presunto contrabando en Asunción

Las autoridades incautaron este lunes de un supermercado de Asunción varios kilos de quesos y botellas de vino de presunto contrabando.

allanamiento.jpg

Los productos de presunto contrabando fueron incautados en el supermercado Rosarina en la ciudad de Asunción.

Foto: Gentileza.

Emilio Fúster, el ministro de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando, informó este lunes a través de su red social Twitter que en coordinación con el Ministerio Público realizaron el allanamiento al supermercado Rosarina de la ciudad de Asunción.

En el sitio, los intervinientes incautaron 1.087 kilos de quesos y 364 botellas de vino de diferentes marcas que serían presumiblemente de contrabando.

“Combatiremos informalidad en forma integral. Llegaremos a los grandes financistas con investigaciones financieras y tributarias. Además, se verificarán las condiciones laborales con la cooperación del Ministerio de Trabajo”, expresó Fuster.

Asimismo, mencionó que buscarán fortalecer con la ayuda del Congreso Nacional las normativas de organismos de control como el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Embed

Dos cargas grandes incautadas al final del año 2021

En materia de resultados de freno al contrabando, la Unidad Interinstitucional Anticontrabando (UIC) tiene dos grandes cargas detenidas e incautadas recientemente, aunque siguen las denuncias del ingreso ilegal incesante de productos varios de la Argentina.

La más reciente incautación fue la última semana de diciembre cuando dos camiones refrigerados con 15.500 kilos de carne en gancho de contrabando fueron detenidos e incautados en la ruta Alberdi-Villeta.

La anterior, a principios de diciembre, fue un camión con aproximadamente 25 toneladas de productos de contrabando en la zona de Vista Alegre, Villa Hayes, en el Chaco paraguayo.

Más contenido de esta sección
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.