07 ago. 2025

Incautan productos supuestamente falsificados de un camión

Mercaderías varias, entre prendas de vestir, juguetes, perfumes y relojes supuestamente falsificados fueron incautados este jueves tras la verificación de un camión de gran porte de la empresa transportadora Belén.

mercaderias.jpg

Incautación de productos supuestamente falsificados de un camión. Foto:Édgar Medina.

Édgar Medina | Ciudad del Este

El camión con el cargamento fue retenido en la localidad de Torín, departamento de Caaguazú, por agentes Contra Delitos Económicos, quienes remitieron el rodado a la Fiscalía de Marcas de Ciudad del Este.

El camión salió de Ciudad del Este con destino a Pedro Juan Caballero en la noche del jueves, cuando se produjo la retención sobre la ruta 7, en Caaguazú.

Las mercaderías estaban en tránsito en el país y los propietarios de la empresa ya entregaron un volumen de facturas entregadas por los diferentes propietarios, informó el fiscal Carlos Giménez, quien interviene en el caso. Los productos se encontraban en diferentes cajas de encomiendas remitidas a nombre de varias empresas comerciales de la localidad de Pedro Juan Caballero desde Ciudad del Este.

La verificación minuciosa realizada arrojó como resultado la incautación de quepis de marcas como Nike, Adidas, entre otras; relojes de la marca Cat, Tag Heuer, Michael Kors, entre otras; todos estos elementos serían falsificados. También encontraron cajas de perfumes de la marca Cuba y cajas de juguetes de la marca Disney.

Los abogados Sandra Martínez y Horacio Bisso representan a varias marcas de los productos incautados y señalan que solicitarán al Ministerio Público el peritaje de lo decomisado y no descartan presentar querella en representación de los propietarios de marcas.

Entre las mercaderías transportadas se hallan bolsas de ajo de procedencia china y neumáticos usados que habrían sido importados de Asia para ser rencauchutados. Algunas cajas de mercaderías fueron halladas dentro de los neumáticos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.