08 ago. 2025

Incautan productos de origen dudoso de súper mayorista

28033138

Decomiso. Cebolla, tomate, zapallo, aceite y manzanas estaban entre los productos decomisados ayer por la DNIT.

gentileza

El supermercado mayorista El Ahorrazo, de la ciudad de Capiatá, fue allanado en la mañana de ayer, a pedido de la Dirección General de Prevención del Contrabando y el Comercio Ilícito de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), luego de que se constatara en su depósito de la existencia de varios productos de origen extranjero, sin la documentación correspondiente que acredite su origen ni legalidad.

El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la DNIT, de varias dependencias de la Policía Nacional y del Ministerio Público. El allanamiento estuvo bajo el mando del agente fiscal de la Unidad Especializada en Anticontrabando, Miguel Quintana.

De local allanado se incautaron 54 bolsas de cebolla de alrededor de 20 kilos cada una; 37 paquetes de aceite marca Leira, de 12 unidades de 900 mililitros cada uno; 13 bolsas de zapallo (que totalizan 391 kilos), de la marca Mara. También se decomisaron 16 cajas de manzana (totalizando 292 kilos); 16 bolsas de zanahoria (de 318 kilos en total) de la marca Puesto 1; así como 29 cajas de tomate (de 283 kilos en total).

Por disposición del agente fiscal interviniente, los funcionarios procedieron a la incautación de todos los productos detallados, que fueron remitidos posteriormente, para su guarda y custodia, hasta el depósito de Gical de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Los intervinientes labraron el acta DNIT N°500/2024, en el que hicieron constar todo el procedimiento llevado a cabo en el comercio mayorista.

También formaron parte del procedimiento el comisario principal Ramón Duarte; el jefe de Operaciones, Julio Martínez; así como los agentes Rodrigo Robles y Michel Florenciáñez, quienes dieron cumplimiento al mandato de allanamiento, que lleva fecha del 16 de mayo de 2024, firmado por el Juez Penal de Garantías, Rolando Duarte.

orden judicial. Según los agentes intervinientes, en El Ahorrazo fueron recibidos por el gerente del local, Gabriel Germán Gauto, quién recepcionó la orden judicial y acompañó en forma voluntaria a los agentes a verificar el depósito, en donde se constató la existencia de los productos mencionados, que no poseen las documentaciones correspondientes que acreditasen su ingreso al territorio nacional.

Ofertas. Un hecho que llama la atención es que El Ahorrazo es uno de los supermrecados que forman parte de la campaña Ogaygua, de abaratamiento de productos de la canasta familiar, impulsada por la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) con el apoyo de la UIP.

Más contenido de esta sección
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.