28 ago. 2025

Incautan productos de contrabando derivados del cannabis

Una comitiva de la Fiscalía y la Dirección Nacional de Aduana incautó este jueves una variedad de productos derivados del cannabis en Asunción, tras una denuncia de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial.

cannabis.png

Una comitiva de la Fiscalía y la Dirección Nacional de Aduana incautó este jueves una variedad de productos derivados del cannabis en Asunción.

Foto: NPY.

El procedimiento se realizó en inmediaciones del ex Seminario Metropolitano, sobre la avenida Kubitschek, en una tienda denominada Hemp Healthy Food, que ofrecía diferentes productos, como frutos secos, semillas y aceites, informó Telefuturo.

De acuerdo al informe, entre los artículos se incautaron productos como jabones, shampoo y suplementos alimenticios derivados del cannabis o cáñamo.

El fiscal Eugenio Ocampos, de la unidad de Lucha contra el Contrabando, explicó que se procedió al allanamiento tras la denuncia de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial y una empresa local autorizada para su producción e importación.

https://twitter.com/npyoficial/status/1522233405919870977

Ocampos mencionó que el hecho guarda relación con el contrabando y que los responsables de los productos incautados no cuentan ni con la documentación de respaldo ni con el permiso correspondiente.

En ese sentido, explicó que los propietarios serán convocados a una audiencia de declaración indagatoria. El caso también será derivado a la Dirección de Aduana para el sumario previo.

Durante el operativo también estuvieron presentes los representantes de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial, quienes a su vez son representantes legales de una empresa que trabaja con el cáñamo en el país.

El representante legal de la firma denunciante, Luis González, expresó que la empresa allanada no tiene autorización para importar o industrializar el cáñamo en Paraguay.

Finalmente, sostuvo que se trata de una competencia desleal y que también es un tema bastante delicado.

Más contenido de esta sección
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.