18 ago. 2025

Incautan cocaína, pastillas, celulares y armas blancas del penal de Concepción

Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.

elementos incautados.jpg

Incautan cocaína, pastillas, celulares y armas blancas del penal de Concepción.

Foto: Gentileza

Una requisa se realizó el domingo en la celda Nº 2 del pabellón PTI de la planta baja de la Penitenciaría Regional de Concepción. Ese lugar es ocupado por el recluso Germán Larrea.

Durante el procedimiento, encabezado por el jefe de seguridad, Menelio Pereira; el superior de guardia, Lorenzo Agüero, y agentes penitenciarios de turno encontraron 41 dosis de supuesta cocaína envueltas en polietileno celeste, totalizando 13,64 gramos.

Además, se encontró un envase de chocolatada con 399 pastillas amarillas en blíster, presuntamente del tipo disomnilan, tres celulares y dos armas blancas de fabricación casera.

El hallazgo fue comunicado a la Comisaría 1ª del barrio Itacurubí de Concepción.

Efectivos policiales acudieron al penal, donde fueron recibidos por el director del establecimiento, Andrés Cabral.

Posteriormente, se convocó a agentes del Departamento Antinarcóticos, quienes realizaron el análisis primario de campo con el sistema Narcotest.

Puede leer: Hacinamiento y miseria demuestran crisis penitenciaria

El procedimiento fue informado a la fiscala Carolina Quevedo, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico, y al fiscal Joel Díaz, de la Unidad Penal N° 3.

Todo lo incautado será remitido al Ministerio Público junto con el acta del procedimiento y los resultados de los análisis realizados.

Más contenido de esta sección
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.