16 jul. 2025

Incautan armas en casa de suizo asesinado

24604272

Arsenal. Armas y otros elementos hallados en un contenedor.

gentileza

Agentes del Ministerio Público hallaron ayer una gran cantidad de armas de diversos calibres con sus respectivas municiones, durante un allanamiento a la vivienda donde el pasado martes fue asesinado un ciudadano suizo, en la localidad de Escobar, en el Departamento de Paraguarí.

La fiscala Mercedes Vera encabezó el operativo en el domicilio donde fue asesinado Reto Schraner (51), un ex militar suizo que residía desde hace tres años en el país.

En la búsqueda de pistas del crimen, los investigadores descubrieron dos contenedores en el patio de la residencia, en los que el hombre guardaba una importante cantidad de armas de diversos calibres. Los intervinientes señalaron que algunas armas cuentan con las documentaciones y otras no.

Fueron incautadas cuatro escopetas, cuatro armas cortas, cartuchos de varios calibres, un chaleco antibalas, trípodes para armas, miras telescópicas y equipos tácticos, entre otros elementos.

El europeo falleció a causa de los once balazos que recibió en varias partes del cuerpo, y que le causaron un “shock hipovolémico muy terrible”, según el forense Félix Colmán, quien estuvo a cargo del procedimiento.

Los investigadores manejan varias hipótesis respecto al móvil del crimen. Una de ellas es que fue con fines de robo, pero tampoco se descarta que el hombre haya sido víctima de sicariato.

Más contenido de esta sección
Un auxiliar de despachante es el único detenido por supuesto pedido de coima a un importador, mientras que tres funcionarios de la DNIT están bajo investigación por si estarían en complicidad en el pedido de dinero. El director de Ingresos Tributarios anunció “cambios administrativos” e investigación interna.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.
Marcos Argüello cobraba a clientes morosos de la ANDE, pero esos montos no ingresaban a las arcas de la institución y las personas debían pagar nuevamente. Esto fue comprobado en juicio.
Zila Zárate Ávila, una de las manifestantes del caso de la mafia de los pagarés, denunció que falsificaron su firma, la demandaron y hasta fue inhibida. Afirmó que todos los informes del juicio eran falsos. Por su parte, el abogado denunciado, Milciades Toledo, asegura que ella sacó un crédito que no pagó, motivo por el cual fue demandada.
Miembros de la Coordinadora de la Mafia de los Pagarés se manifestaron esta mañana frente al Palacio de Justicia, donde entregaron una nota solicitando audiencia con los ministros de la Corte. Además, anunciaron que desde la próxima semana realizarán una vigilia. Afirman que, a nivel país, hay unas 17.000 víctimas, de las cuales 15 se habrían suicidado.
El fiscal Silvio Corbeta pidió que se revoquen las medidas y que dos funcionarios municipales sean enviados a prisión, porque ambos recusaron al juez y pararon la audiencia preliminar en diferentes ocasiones. En la causa se habla de un esquema para desviar el dinero que debía usarse para reparar colegios.