28 may. 2025

Incautan agroquímicos falsificados en Ciudad del Este

Tras dos allanamientos en Ciudad del Este fueron encontrados productos agroquímicos falsificados y adulterados con valor estimativo de G. 380.000.000. Dos personas quedaron detenidas.

incautacion.PNG

En el primer allanamiento se encontraron 113 bidones vacíos de 5 litros. | Foto: Gentileza

El operativo estuvo a cargo de agentes del Departamento Contra Delitos Económicos y Financieros de la Oficina Regional Ciudad Del Este, informó el periodista de Última Hora, Darío Arámbulo.

El primer allanamiento tuvo lugar en una vivienda en Ciudad de Este, donde fueron encontrados 2.000 etiquetas adhesivas de diversas marcas, 2 tambores con producto liquido de color rosado, 135 bidones vacíos de 5 litros, 113 bidones vacíos de 5 litros, 56 bidones cargados sin marca, 50 bidones cargados de 20 litros, 30 bidones vacíos de 1 litro con la inscripción Supermil.

Además de 25 cajas con 9 botellas vacías de 1 litro, 23 bidones vacíos sin marca de 20 litros, 22 bidones de 5 litros cargados, de la marca Astrum, 20 bidones vacíos de 1 litro con la inscripción Emamec, 16 cajas con 4 bidones, cargados, de 5 litros, de la marca Baron, 15 bidones vacíos de 1 litro con la inscripción Nativo, 14 cajas con 9 unidades de 5 litros cargados, con la inscripción Onix Plus, 9 bidones cargados de 5 litros de la marca Mida Fur, 5 bidones de 25 litros cargados de la marca Tecnup.

El segundo allanamiento se realizó en el local denominado Tecnicius Agropecuarios S.T.A. ubicado en el kilómetro 6, barrio San Isidro, de donde fueron incautados productos plaguicidas e insecticidas.

En total se encontraron 15 cajas con 4 bidones cargados de 5 litros, de la marca Azofort 32, 1 caja con 4 bidones cargados de 5 litros, de la marca Baron, 1 caja con 12 bidones cargados de 1 litro de la marca Priopixtra.

En los procedimientos quedaron aprehendidos Jorge Nelson Brazeiro y Juan Daniel Almada Insfrán.

Los operativos se realizaron este miércoles a las 12.30 y estuvieron a cargo del agente fiscal de la Unidad Especializada en Hechos Punibles Contra la Propiedad Intelectual y Contrabando, abogado Marcelo García De Zúñiga.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.