12 ago. 2025

Incán: Con registro de pacientes buscan evitar falta de fármacos

29780604

Demanda. Decenas de pacientes oncológicos aguardan por mejores tiempos en la atención diaria en el Incán.

ARCHIVO

Desafío. Desde el martes la doctora Jabibi Noguera, quien fue parte del equipo interventor del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), tomó las riendas de este hospital de referencia. Fue luego de una fugaz presencia del doctor Nick Ocampos.
En comunicación con Monumental AM, dejó en claro su intención de llevar adelante cambios en el centro asistencial que periódicamente pasa por turbulentas situaciones.

“Así como hicimos que el paciente pediátrico tenga en forma continua provisión de drogas (sic), nuestro objetivo es que al paciente oncológico adulto no le falten drogas”, señaló la nueva directora.

La calidad y el trato digno es también la meta que persiguen los profesionales que trabajan con pacientes oncológicos, refirió. “Es tiempo de cambiar y llevar adelante esa visión que todos tenemos. En este momento, hay una visión, un objetivo de sacar adelante a la institución, de darle calidad al paciente oncológico adulto”.

REGISTRO. Noguera hizo énfasis en la necesidad de contar con un registro de pacientes con cáncer en el país. Esto permitirá saber cuántos casos nuevos hay al año.

Es difícil saber la cantidad de medicamentos que es necesaria para destinar a los pacientes de distintos tipos de cáncer, sin saber la cantidad exacta de afectados, dijo.

Adelantó que desde ahora empezarán a trabajar con cada hospital para que notifique cuando un paciente con cáncer acude a sus servicios.

Esos datos permitirán saber cuántos nuevos casos de cáncer a nivel nacional son registrados al año y así solicitar los fármacos para ellos.

Admitió que el trabajo no será fácil, pero representa un gran desafío y una oportunidad para cambiar. Agregó que están trabajando con el Mitic para llevar adelante dicho registro.

El sistema público va caminando hacia la creación de su banco estadístico. La directora del Incán mencionó que los centros asistenciales privados deberían de contar también con lo mismo.

“Es necesario conocer cuántos pacientes de cáncer tenemos en total en el país“, enfatizó Noguera.

La nueva directora del Incán se animó incluso a pronosticar que en diciembre ya podrán verse algunos cambios en el centro oncológico de referencia, ubicado en Areguá.

29781005

Doctora Jabibi Noguera.

Más contenido de esta sección
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.