17 nov. 2025

INC se está recuperando después de millonarias pérdidas, asegura su titular

El titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), Javier Rodríguez, aseguró que la compañía estatal se está recuperando después de que la Dirección General de Empresas Públicas haya informado sobre millonarias pérdidas en el ejercicio 2018.

Javier Rodríguez - Presidente del INC.jpeg

Javier Rodríguez, presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC).

Foto: Raúl Cañete.

De acuerdo con los datos de la Dirección General de Empresas Públicas, el ejercicio 2018 de la Industria Nacional del Cemento (INC) resultó ampliamente negativo en comparación a los últimos tres años. Había registrado una pérdida de G. 22.734 millones.

Este lunes, el titular de la cementera, Javier Rodríguez, y el presidente, Mario Abdo Benítez, mantuvieron una reunión en el Palacio de López para informar sobre los avances de la gestión, informó la periodista de Última Hora Ruth Benítez.

Le puede interesar: Más de la mitad de las empresas públicas registraron pérdidas en 2018

A su salida, el alto funcionario estatal fue abordado por la prensa al respecto. Dijo que la empresa en general está bien en comparación a cuando asumió el cargo en setiembre del año pasado y señaló que se están recuperando rápidamente.

“Era crítica la situación de la industria; financiera, operativa, logística. No teníamos bolsas para entregar el cemento cuando asumimos. Hoy creemos que esa realidad cambió, tenemos bolsas para todo el año, tenemos stock para todo el año, yeso para todo el año”, refirió.

“Tenemos todos los ingredientes, los insumos y la materia prima para estabilizar y garantizar la producción de cemento”, agregó Rodríguez.

Detalló igualmente que se están produciendo de 1.850 a 1.900 toneladas de clínker por día. “Este año está en aumento (la producción)”, continuó.

Más en: No se ve ahorro de USD 22 millones con uso de petcoke

Con respecto al horno de Vallemí, de la cementera, aseguró que está produciendo de forma “más confiable y constante”. Refirió también que están trabajando sobre los contratos con las principales proveedoras de repuestos.

En el tiempo en que a Javier Rodríguez lo designaron presidente de la INC, la compañía producía por debajo de la máxima capacidad instalada, según informes que habían sido enviados desde Vallemí, justo al mismo tiempo que contaba con un nuevo sistema de combustión que no abastecía.

Lea también: Admiten que nuevas cementeras afectarán competitividad de la INC

El 13 de mayo pasado, la cementera había figurado en un informe del Dirección General de Empresas Públicas como una de las compañías que más pérdidas tuvieron, además de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa) y Cañas Paraguayas (Capasa).

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.