11 ago. 2025

INC se está recuperando después de millonarias pérdidas, asegura su titular

El titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), Javier Rodríguez, aseguró que la compañía estatal se está recuperando después de que la Dirección General de Empresas Públicas haya informado sobre millonarias pérdidas en el ejercicio 2018.

Javier Rodríguez - Presidente del INC.jpeg

Javier Rodríguez, presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC).

Foto: Raúl Cañete.

De acuerdo con los datos de la Dirección General de Empresas Públicas, el ejercicio 2018 de la Industria Nacional del Cemento (INC) resultó ampliamente negativo en comparación a los últimos tres años. Había registrado una pérdida de G. 22.734 millones.

Este lunes, el titular de la cementera, Javier Rodríguez, y el presidente, Mario Abdo Benítez, mantuvieron una reunión en el Palacio de López para informar sobre los avances de la gestión, informó la periodista de Última Hora Ruth Benítez.

Le puede interesar: Más de la mitad de las empresas públicas registraron pérdidas en 2018

A su salida, el alto funcionario estatal fue abordado por la prensa al respecto. Dijo que la empresa en general está bien en comparación a cuando asumió el cargo en setiembre del año pasado y señaló que se están recuperando rápidamente.

“Era crítica la situación de la industria; financiera, operativa, logística. No teníamos bolsas para entregar el cemento cuando asumimos. Hoy creemos que esa realidad cambió, tenemos bolsas para todo el año, tenemos stock para todo el año, yeso para todo el año”, refirió.

“Tenemos todos los ingredientes, los insumos y la materia prima para estabilizar y garantizar la producción de cemento”, agregó Rodríguez.

Detalló igualmente que se están produciendo de 1.850 a 1.900 toneladas de clínker por día. “Este año está en aumento (la producción)”, continuó.

Más en: No se ve ahorro de USD 22 millones con uso de petcoke

Con respecto al horno de Vallemí, de la cementera, aseguró que está produciendo de forma “más confiable y constante”. Refirió también que están trabajando sobre los contratos con las principales proveedoras de repuestos.

En el tiempo en que a Javier Rodríguez lo designaron presidente de la INC, la compañía producía por debajo de la máxima capacidad instalada, según informes que habían sido enviados desde Vallemí, justo al mismo tiempo que contaba con un nuevo sistema de combustión que no abastecía.

Lea también: Admiten que nuevas cementeras afectarán competitividad de la INC

El 13 de mayo pasado, la cementera había figurado en un informe del Dirección General de Empresas Públicas como una de las compañías que más pérdidas tuvieron, además de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa) y Cañas Paraguayas (Capasa).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.