27 nov. 2025

Inauguran oficialmente el festival Ovecha Rague en Misiones

Este sábado se realizó la inauguración oficial del Festival Ovecha Rague de la Artesanía y la Canción en San Miguel, departamento de Misiones, con la presencia de paraguayos de distintos puntos del país, así como también extranjeros.

Ovecha ragué 1.jpg

Los artesanos exhibieron sus trabajos en lana y otros materiales. Fotos: Mariela Rivarola.

Mariela Rivarola | Misiones

El tradicional Ovecha Rague ya comenzó el jueves con la llegada de los artesanos para exponer sus trabajos en lana pero este sábado se realizó la inauguración oficial alrededor de las 14.30.

Hubo un desfile de la Miss Ovecha Rague, así como también de los artesanos y artesanas con sus trabajos realizados y las ovejas que posteriormente participaron de un concurso para ver cuál es la mejor de todas.

Embed

El festival que se realiza desde 1989 es uno de los más importante en el país. Desde entonces, cada año convoca a miles de personas de varios puntos del país, así como también delegaciones extranjeras que vienen a deleitarse no solo con los trabajos en lana, si no también con la comida típica del lugar, entre ellos el batiburrillo, el chorizo misionero y el asado a la estaca.

Embed

Este sábado durante la noche se prevé la presentación de grupos de ballets y musicales como Los Orrego y Los Ojeda, entre otros. El encuentro se realizará en el tinglado municipal de San Miguel.

El Ovecha Rague continuará el domingo hasta las 20.00, cuando se hace el cierre oficial. Habrá jineteada y el tradicional asado a la estaca.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.