29 ago. 2025

Imputan a Payo Cubas y otros detenidos por pintar casa de fiscal

Este lunes fueron imputados Paraguayo Cubas y los demás detenidos en la tarde del domingo por haber hecho pintatas en la casa del fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

payo.jpg

Paraguayo Cubas en un momento de la pintata realizada frente a la casa del fiscal Díaz Verón. | Fernando Calistro ÚH.

La imputación fue realizada por la fiscala Stella Mary Cano, quien además solicitó la prisión preventiva de los detenidos.

La agente del Ministerio Público aseguró que tanto “Payo” como el concejal Celso “Kelembu” Miranda fueron detenidos luego de que se difundiera en redes sociales el anuncio del “rally de grafittis” desde el perfil del abogado.

“Existen varias grabaciones y de esas imágenes se desprende que es el doctor el que hace la invitación para que se pinte, el que apunta a las casas y dice cuáles son vehículos del Ministerio Público. Esas fueron las circunstancias para que se lo individualice”, aseguró en contacto con la radio Monumental.

Paraguayo Cubas fue detenido junto con los concejales Miguel Martínez, Celso Miranda y los civiles Celso Daniel Miranda, Jorge Segovia y Raimundo Ayala. La imputación que recibieron es por perturbación a la paz pública y daño a cosa de interés común.

Los imputados estuvieron presentes en los incidentes registrados en la tarde del domingo en el barrio San Vicente de Asunción, cuando una importante cantidad de personas fueron hasta la casa de Javier Díaz Verón para pintar las paredes de su residencia y vehículos de la Fiscalía.

Examen psiquiátrico. La esposa de “Payo”, Yolanda Paredes, aseguró que tras la detención y traslado a la Agrupación Especializada, el abogado recibió la visita de una psiquiatra que le realizó un examen.

“La fiscala ordenó un examen psicológico y psiquiátrico a espaldas de la defensa, yo salí diez minutos del lugar y cuando yo llego, la psiquiatra estaba en plena operación de preguntas”, aseguró.

Cuestionó la actuación de la Fiscalía señalando que no está permitido ordenar un examen a menos que un juez realice la orden específica. “Ellos buscan hacer un examen para decir que él está loco, porque eso ya intentaron en Ciudad del Este”, refirió.

Añadió que la acción fue realizada por la fiscala Analía Rodríguez bajo las órdenes del fiscal Díaz Verón. "Él ordenó este examen en CDE y está volviendo a hacer lo mismo acá, y lo siento, pero no salió tu jugada porque aquella vez me opuse”, comentó.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.