09 ago. 2025

Imputan a menor sospechoso de cuádruple homicidio

Un adolescente de 14 años en situación de criadazgo, quien estaba a cargo del suboficial Hugo Fariña y su familia, asesinados el pasado sábado en Villarrica, fue imputado por la Fiscalía por ser el principal sospechoso del horrendo hecho.

Fiscal Alcides Espínola.jpeg

El fiscal Alcides Espínola, de la Unidad Penal 3 de Villarrica, investiga el caso de la muerte de un efectivo policial y su familia.

Richart González

El joven de 14 años en situación de criadazgo, que acudía con frecuencia a la vivienda del suboficial Hugo Fariña y su familia, en Villarrica, fue imputado por el Ministerio Público.

El fiscal Alcides Espínola, de la Unidad Penal 3, de Guairá, dijo a Última Hora que, además del menor, ya habían sido imputados Mario Antonio Benítez (36), de quien se incautó el arma que fuera hurtada del policía; y Héctor David Velázquez (29), por el hecho de reducción, ya que en su poder se halló el celular que correspondería a la víctima fatal.

Espínola indicó que solicitó al Juzgado Penal de la Niñez y la Adolescencia que tome la declaración al adolescente.

El menor fue quien contó a la Policía que había ingresado a la vivienda de Fariña para sustraer el arma del policía, supuestamente a pedido de Benítez. Esta declaración la brindó cuando solo era considerado como testigo para el Ministerio Público.

“Ayer realizamos seis allanamientos y logramos incautar varios elementos de sospecha que vinculan al menor. También recepcionamos la declaración del otro detenido (Velázquez) de quien se incautó un celular que pertenecería al suboficial asesinado y relató que le fue regalado por el menor”, señaló el fiscal.

Le puede interesar: Fiscalía imputa a sospechoso de cuádruple homicidio en Guairá

Entretanto, Benítez se abstuvo de testificar.

Tras el allanamiento realizado este martes en un taller, el representante del Ministerio Público comentó que encontró un chip que correspondería al celular de la víctima fatal, como también las ropas que vestía el menor, las cuales, presumiblemente, tendrían manchas de sangre.

Añadió que el adolescente es el principal sospechoso, porque hay varios indicios que podrían señalarlo como el responsable directo del horrendo crimen.

El nombre del adolescente se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Nota relacionada: Matan a un policía y a su familia en Villarrica

El agente policial Hugo Armando Fariña Baeza, comisionado al Palacio de Justicia de Villarrica, su esposa María Villaverde de Fariña y sus hijos Israel (12) e Isabel (6), fueron hallados sin vida en su vivienda, en el barrio San Miguel de Villarrica.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.