10 ago. 2025

Imputan a médicos y obstetra tras muerte de un bebé en San Estanislao

El Ministerio Público imputó por homicidio culposo a un médico pediatra, a un médico ginbeco-obstetra y a una licenciada en Obstetricia, quienes intervinieron en el nacimiento de un bebé muerto en San Estanislao.

cesarea.jpg

Imputan a médicos y obstetra tras muerte de un bebé en San Estanislao. Foto: National Geographic en Español.

La agente fiscal de San Estanislao, Sandra Ledesma Espinoza, presentó imputación en un proceso de investigación derivado de un hecho punible de homicidio culposo, previsto en el Articulo 107 del Código Penal, en concordancia con el Artículo 15 (comisión por omisión) y 29 del mismo cuerpo legal.

La medida afecta a César Roque Giménez Paiva, médico pediatra; a Óscar Fabián Leiva Gómez, médico gineco-obstetra, y a Lisa Ester Vallejos Sosa, licenciada en Obstetricia.

Se presume que todos incurrieron en negligencia médica, lo que derivó en el nacimiento de un bebé muerto en fecha 12 de noviembre de 2016, según informaron desde el Ministerio Público este jueves.

Según los antecedentes, una mujer de nombre Carmen Ramírez ingresó al Hospital Distrital de San Estanislao embarazada (llevaba ya 40 semanas de gestación) y con dolores intensos en el vientre, a las 09.00 aproximadamente de la fecha mencionada.

Fue recibida por la licenciada en Obstetricia Lisa Ester Vallejos, quien la inspeccionó y determinó que debía consultar nuevamente a las 16.00.

Debido al intenso dolor, la paciente, a las 15.00 aproximadamente, consiguió ingresar a la sala de urgencias y a las 16.40 nació su hijo sin signos de vida.

El acta de procedimiento señala que la causa de muerte conforme al pediatra César Giménez fue asfixia por aspiración.

Entre los medios de pruebas la agente fiscal cuenta con el historial médico de Carmen Ramírez, la declaración de testigos y el registro de asistencia de profesionales de la salud del Hospital Distrital de San Estanislao.

También reunió filmaciones y fotografías tomadas en el momento de la autopsia, practicada bajo las reglas del Anticipo Jurisdiccional de Prueba.

Igualmente, tiene la guía para la Organización de los Cuidados Obstétricos Neonatales Esenciales en la Red Integrada de Servicios de Salud y el Manual Nacional de Normas de Cuidado preconcepcional, prenatal, parto, nacimiento y puerperio, seguros e inclusivos.

La representante del Ministerio Público requirió que el Juzgado Penal de Garantías ordene la medida alternativa a la prisión preventiva (arresto domiciliario) a fin de evitar la obstrucción de la investigación. Previamente, el Juzgado se constituirá para verificar el domicilio de los imputados.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.