12 oct. 2025

Imputan a médicos de hospital de Paraguarí por supuesta negligencia médica

Dos médicos del Hospital Regional de Paraguarí fueron imputados por lesión grave tras una operación a una mujer diagnosticada con apendicitis aguda, quien días después se enteró de que le extirparon un ovario y una trompa de falopio.

Hospital Regional de Paraguarí.jpg

Una mujer denunció a dos médicos por presunta negligencia médica.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Alfredo Ramos Manzur, de la Unidad Fiscal 3 de Paraguarí, imputó al cirujano Simón Fernando Leguizamón, de 36 años, y a la obstetra Diana Edith Gerding, de 35 años, por un caso de presunta negligencia médica.

El hecho ocurrió en el año 2015, cuando Elena Montiel, de profesión enfermera, ingresó a cirugía por ser diagnosticada con apendicitis aguda, refiere el acta de imputación. Sin embargo, en la ocasión a la mujer también le extrajeron un ovario y la trompa del lado derecho.

“Ellos no me dieron explicaciones, después de recibir mi biopsia, a los 15 días me enteré de que ellos me quitaron mi ovario. En esa biopsia ya salió que mis órganos estaban normales, no tenía nada. Después yo me fui y le reclamé a la doctora y no me quiso dar ninguna explicación hasta ahora”, relató Montiel.

Desde ese momento se inició la investigación en el caso, mientras que en junio del año pasado la junta médica del laboratorio forense del Ministerio Público confirmó que hubo negligencia médica, aunque recién el pasado miércoles se realizó la imputación, refirió la denunciante.

Sobre el caso, el director del hospital, César Benítez, refirió que la obstetra denunciada argumentó que la paciente, en ese momento, corría peligro de vida.

“Mucha veces uno puede entrar a operar algo y hay un problema en la cirugía, a veces se tiene que sacar el útero o los ovarios porque el paciente puede morir”, explicó, sin embargo, reconoció que no conoce a profundidad sobre el caso en particular.

Indicó que el Ministerio Público aún no lo notificó de la imputación. Agregó que una vez que se le informe, el documento pasará al departamento de Asesoría Jurídica, que a su vez debe informar al Ministerio de Salud para determinar si se aparta a los médicos.

Más contenido de esta sección
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.