07 nov. 2025

Imputan por homicidio culposo a médico y un estudiante que asistieron a joven

Un doctor y un estudiante de medicina fueron imputados en el caso de la joven de 20 años fallecida en el Hospital Distrital de Presidente Franco tras consultar por un dolor de cabeza y posteriormente tener una reacción alérgica a los medicamentos suministrados.

Hospital Distrital de Presidente Franco 1.png

La Fiscalía investiga la muerte de una joven de 20 años que llegó al Hospital Distrital de Presidente Franco aquejada por un dolor de cabeza y posteriormente falleció.

Foto: Gentileza

La fiscala Analía Rodríguez presentó imputación en la noche de este martes contra el médico Francisco Tomás Navarro Guerrero, de 51 años, y el estudiante Hugo Alan Salvatierra Arteaga, por homicidio culposo y producción mediata de documentos públicos de contenido falso.

Se trata del caso del fallecimiento por presunta negligencia médica de la joven Barsilisa Milena Amarilla Martínez, de 20 años, ante una supuesta reacción alérgica a medicamentos. El hecho ocurrió en el Hospital Distrital de Presidente Franco el pasado 16 de setiembre.

El médico fue imputado como autor y el estudiante de Ciencias de la Salud de la UPAP, como coautor. La imputación fue presentada ante la jueza penal de garantías Karina Frutos.

Nota relacionada: Fiscalía investiga presunta negligencia médica tras muerte de joven aquejada por dolor de cabeza

La joven había consultado por un fuerte dolor de cabeza, por lo que el médico y su ayudante le suministraron ketorolac y dipirona, supuestamente sin consultarle previamente si tenía alergia a medicamentos.

La medicación le provocó un paro cardiorespiratorio, causado por un shock anafiláctico o reacción alérgica grave a medicamentos, según el diagnóstico médico.

En su imputación, la fiscala sostiene que fue el estudiante el que le inspeccionó a la paciente y el médico quien dio la indicación del medicamento.

También puede leer: Manifestantes denuncian negligencia médica en Presidente Franco

Asimismo, relata que la Fiscalía había sacado fotografías del cuaderno de urgencias en el que consta los datos de la paciente, sin el dato de la consulta sobre si tenía alergia a medicamentos, pero cuando solicitó los documentos como el libro de urgencias, hoja de enfermería e historial clínico los responsables no lo remitieron a tiempo.

En consecuencia, se realizó el allanamiento del Hospital Distrital donde se incautaron los documentos en los que consta que se le había agregado el texto: “Pte. alega no tener alergia a medicamentos”, por lo que además de la imputación por homicidio culposo, también se presentó por la producción mediata de documentos públicos de contenido falso.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.