14 ago. 2025

Imputan a cinco policías por coacción grave y privación de libertad

El agente fiscal Rusbell Benítez, de la Unidad Nº 1 de Capiibary, formuló imputación contra los agentes de la Policía Nacional: Ever Eladio Sosa Espínola, Pablo Cabrera Escobar, Ángel Esteban Centurión Amarilla, Cirilo González Giménez, José Magno Torres y el ex policía Julio César Arzamendia González, por la supuesta comisión de los hechos punibles de coacción grave y privación de libertad.

fiscal rusbell benitez.JPG

El agente fiscal Rusbell Benítez, de la Unidad Nº 1 de Capiibary. Foto: Gentileza.

Los antecedentes de la causa refieren que el pasado 14 de marzo, a las 17.30, los ahora imputados habrían ingresado con armas (largas y cortas) y chalecos con el logotipo de la Policía Nacional al establecimiento denominado “Cerro Caraguatá", propiedad de Luis Casili, ubicado en la colonia Ara Pyahú del distrito de Capiibary.

En un momento determinado, el hijo del dueño de la propiedad habría llegado junto con dos empleados a la finca en una avioneta y se disponían a ingresar al casco principal, cuando habrían sido reducidos a punta de armas de fuego y obligados a permanecer en el suelo.

Mientras tanto, los agentes imputados empezaron a remover las pertenencias de las personas supuestamente retenidas, a quienes habrían interrogado acerca de la habilitación de la avioneta, de la pista de aviación existente en la zona y del plan de vuelo.


Tras varias horas, los uniformados se retiraron hacia el bosque, presuntamente en dirección a la colonia San Miguel, del distrito de Capiibary, informaron desde el Ministerio Público.


Además de hacer efectiva la imputación para los agentes y el ex agente, la representación fiscal solicitó al Juzgado Penal de Garantías la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva para todos ellos.
Más contenido de esta sección
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.