07 ago. 2025

Imputan al jefe de subcomisaría por un hecho de abigeato

27993043

Diligencias. Los agentes verifican algunas propiedades.

Gentileza

El agente fiscal Juan Ramón Sandoval, de las Unidades Penales de Choré y San Estanislao, imputó por el hecho punible de abigeato al suboficial superior Fermín Cardozo Portillo, jefe de la subcomisaría de la localidad de Mboi’y, distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.

El agente del Ministerio Público solicitó, además, su prisión preventiva, atendiendo a que, en libertad, podría obstruir la investigación.

El hecho habría ocurrido en la noche del 29 de marzo de 2024, en la compañía Mboi’y, cuando Cardozo Portillo, en compañía de otras personas, habrían arreado tres animales vacunos, (una vaquilla y dos toritos), propiedad de una mujer que había regresado recientemente al país, proveniente de la Argentina.

El agente policial supuestamente dirigió los tres animales ajenos hasta el domicilio de su suegra.

La propietaria de los animales se percató del faltante de sus vacunos varios días después, por lo que consultando con los vecinos, los mismos le refirieron que pudieron ver al jefe policial quitando sus animales de su propiedad.

La mujer solicitó a su pareja que vaya a la comisaría a pedirle que los devuelva. Cardozo entregó uno de los animales, el cual estaba en el corral de la suegra del agente, no así los otros dos, que el policía habría trasladado en un acoplado.

Los intervinientes realizaron varias diligencias, entre ellas allanamientos, pedidos de informes y declaraciones de testigos, quienes refirieron que no sería la primera vez que el jefe policial realiza este tipo de hechos delictivos.

El policía, cuando fue denunciado, fue destituido de su cargo y se encuentra a disposición de la Dirección de Policía de San Pedro. CA

Más contenido de esta sección
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó el rechazo al pedido de modificar el hecho punible imputado a Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, así como la solicitud de desglosar la causa. De esta forma, García Troche continuará procesada en el marco del caso A Ultranza Paraguay, a cargo de la jueza Rosarito Montanía.