21 sept. 2025

Imputan a jefe policial por alterar órdenes de captura en el sistema

29780982

Intervención. Una comitiva allana el Departamento de Informática de Concepción.

GENTILEZA

El jefe del Departamento de Informática de la Policía Nacional en Concepción, Jorge Manuel Ríos Guccione, fue imputado ayer por la supuesta eliminación de órdenes de captura del sistema policial. Además, se solicitó la prisión preventiva del encausado.

Para la Fiscalía, se utilizó el usuario del jefe policial Ríos Guccione para alterar un total de ocho causas, sin el respaldo documental.

La imputación fue formulada por la agente fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos y Lavado de Activos Provenientes de Delitos Informáticos, Ruth Benítez, por los supuestos delitos de autor de hechos punibles de acceso indebido mediante sistemas informáticos, alteración de datos relevantes para la prueba, frustración de la persecución y ejecución penal.

Una comitiva policial y fiscal allanó el Departamento de Informática de la Policía en Concepción, donde se incautaron de varias evidencias, como computadoras y otros, que serán sometidos a pericia para determinar la vulneración del sistema policial.

Un comunicado de la Fiscalía señala que “el jefe policial fue aprehendido el pasado lunes, alrededor de las 14:30, sobre la avenida Gualberto Cardús Huerta, en la capital del Primer Departamento, en el marco de una investigación por supuesta eliminación de órdenes de captura del sistema policial”.

Respecto a las diligencias realizadas en el marco de la investigación del caso, la agente fiscal interviniente también se constituyó ante el departamento Informático de la Policía Nacional de Asunción, a los efectos de corroborar en el sistema las modificaciones de los datos con el usuario “riosjm”, el cual corresponde al señor Jorge Manuel Ríos Gu-ccione, con el que fueron alteradas un total de ocho causas, sin respaldo documental.

Tras la detención de Ríos Guccione, los intervinientes se incautaron de su poder un teléfono celular cuyos números de IMEI (códigos de usuarios) fueron registrados como parte de las pruebas.

Este hecho nuevamente expone la vulneración del sistema informático de la Policía Nacional, tal como había ocurrido con el levantamiento de la orden de captura contra Gianina García, esposa del capo narco Sebastián Marset.

La Fiscalía corroboró que se utilizó el usuario del jefe policial Jorge Manuel Ríos Guccione para levantar ocho órdenes de captura del sistema policial, sin respaldo documental de un juzgado.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel expuso que todavía existe una normalización y cultura del silencio en casos de abuso sexual en niños. En muchos casos, se encubre el hecho, antes que proteger al niño o adolescente.
La fiscala Gladys Jiménez argumentó que no halló los elementos suficientes que pudieran sostener una acusación por abuso sexual en niños contra ex alto funcionario del Gobierno.
A pedido de la defensa, que aún no accedió a todas las pruebas, el juez Miguel Palacios postergó por segunda vez la preliminar del senador Hernán Rivas, en el caso de los supuestos títulos falsos. Quedó para el próximo 6 de octubre a las 07:40 horas.
Por una apelación pendiente ante la Corte se suspendió la audiencia para sustanciar el recurso de la defensa de la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón González Daher. Mientras se esperaba el fallo del Tribunal, la acusada trató de “mentiroso y cobarde” al querellante adhesivo Federico Campos López Moreira.
En juicio oral, esta mañana, el fiscal Giovanni Grisetti requirió la pena de tres años y seis meses de prisión para el médico Aurelio Espínola, acusado por el presunto homicidio culposo del ex diputado Fernando Nicora. También solicitó la inhabilitación del ejercicio de la medicina por el mismo plazo.
Ante el juez de Garantías Miguel Palacios se presentaron el ex diputado Ulises Quintana, además de los abogados Nelson López e Inés Guzmán para la audiencia disciplinaria, teniendo en cuenta las múltiples recusaciones presentadas en el caso del Operativo Berilo, que impidieron realizar la preliminar.