08 ago. 2025

Imputan a dos brasileños por venta de antecedentes falsos

25134363

Grave. Uno de los jóvenes ya está siendo investigado en Brasil por un hecho similar.

EDGAR MEDINA

Dos ciudadanos brasileños fueron detenidos ayer en el allanamiento de un apartamento que servía de laboratorio para falsificar antecedentes académicos para estudiantes de Medicina, en el que los clientes serían brasileños que habrían pagado entre USD 5.000 a USD 10.000 por los papeles apócrifos.

Una comitiva fiscal policial incautó un lote de documentos y equipos informáticos que serán peritados, en el marco del operativo Hipócrates.

La fiscala Vivian Coronel ordenó la detención preventiva de Alexandre García de Melo (45) y Willian Santana (28), bajo sospecha de ser los autores. Ambos son estudiantes de la Universidad del Sol (Unades), del barrio San José de Ciudad del Este, afectada por la falsificación.

Estos supuestamente confeccionaban los antecedentes académicos que luego eran presentados en las universidades privadas por sus pares brasileños para poder ingresar directamente a cursos superiores sin pasar por los primeros años.

De esa forma, unos quince estudiantes ingresaron directamente al cuarto año en la Unades, conforme con la sospecha.

La Policía brasileña informó que García de Melo posee antecedentes por ejercicio ilegal de medicina, estafa y falsificación de documentos particulares.

La detención se produjo en el apartamento 94 del Shopping Santo Domingo, ubicado sobre Camilo Recalde de Ciudad del Este.

El hecho fue detectado cuando estudiantes brasileños presentaron antecedentes académicos falsos para convalidar materias e ingresar directamente al cuarto año de la Facultad de Medicina.

La investigación se inició con una denuncia realizada por la circulación de estos documentos, por lo que se procedió al análisis y procesamiento de los datos para poder identificar a los presuntos autores, señaló el oficial inspector Claudio Cañiza, de Interpol.

La fiscala interina Vivian Coronel se incautó de una serie de antecedentes académicos, además de otros documentos, como copias autenticadas de documentos de identidad, computadoras y celulares. “Vamos a solicitar informes a través de cooperación internacional sobre lo hallado”, dijo la agente.

Luego el caso ya tomó la fiscala titular Diana Gómez, quien imputó a los dos detenidos por producción de documentos no auténticos. Tampoco descartó investigar a funcionarios de la facultad.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.