03 jul. 2025

Imputan a 4 funcionarios por caso de vehículo “carneado” en corralón de Municipalidad de Encarnación

La Fiscalía imputó a cuatro funcionarios de la Municipalidad de Encarnación, luego de que una mujer denunciara que su vehículo fue desarmado en el corralón de la comuna. La víctima quedó devastada porque apenas logró reunir el dinero de la multa para retirar su auto del lugar.

Vehículo desarmado en corralón de Encarnación.jpeg

La víctima encontró su vehículo completamente carneado en el corralón de la Municipalidad de Encarnación.

Foto: Gentileza.

El fiscal Luis Alberto Albertini imputó por quebrantamiento del depósito a César Christian Danilo Rienzi Fernández, Miguel Sanabria, Elvio Benítez y Gustavo Valdez, funcionarios municipales de Encarnación, Departamento de Itapúa.

La víctima es Adriana Meza, quien había sufrido un accidente el 6 de junio y como consecuencia su vehículo fue trasladado hasta el corralón de la comuna. Para retirar el automóvil debía pagar G. 615.000, pero cuando logró reunir el dinero encontró el rodado sin motor, sin el tablero y sin las cuatro ruedas.

Lea más: “Carnean” auto de una mujer en corralón de la Municipalidad de Encarnación

La Fiscalía refiere que tanto Cristhian Rienzi, director de Aseo Urbano, como el jefe de taller no le dieron explicaciones sobre el estado del vehículo, solo le insistieron que retire los restos y que los venda como pueda.

Meza quedó devastada tras el hecho y no solo denunció el caso, sino que esta semana se encadenó frente a la Municipalidad de Encarnación en reclamo de respuestas, debido al enorme perjuicio económico.

Todos los involucrados figuran como contratados en la institución. En la nómina de funcionarios, Rienzzi aparece con el cargo de jefe interino con un salario de poco más de G. 5 millones; el sereno Miguel Sanabria y el guardia Gustavo Valdez perciben G. 2.500.000, mientras que el salario de Elvio Benítez no llega ni a los G. 2 millones como ayudante de recolección.

Más contenido de esta sección
Comunicación y Misión: Posverdad y poder se denomina el diálogo abierto sobre el desafío de comunicar en una época de incertidumbre, ideologías y fragmentación, que se realiza este jueves 3 de julio, en la UC.
En el marco de la distribución de los pupitres chinos, el MEC se encuentra reemplazando mobiliarios de las escuelas. En Villa Elisa, los militares retiraron unas 1.200 sillas y mesas nuevas, de fabricación nacional, que la Municipalidad reclama como suyas. Los militares trataron estos muebles con muy poco cuidado. La intención es redistribuirlas a iglesias, comedores y comisiones vecinales.
Un matrimonio sufrió un hurto domiciliario a un mes de haber celebrado su boda, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Central. La mayoría de los objetos robados eran regalos que recibieron de sus invitados. La pareja perdió la tranquilidad de estar en su casa.
La explosión de una estufa habría sido el origen de un incendio registrado en la mañana de este miércoles en una vivienda ubicada en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Mientras su gestión está intervenida, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez parece no querer alejarse del ruido y anunció la incursión en una nueva faceta, como creador de contenido digital. “Muchas cosas se dicen, pero muchas más vas a escuchar de parte mía. Se vienen cosas buenas”, lanzó el jefe comunal de Asunción.
El experto en ciberataques, Miguel Ángel Gaspar, lanzó una serie de sugerencias a la ciudadanía ante la compleja situación que se vive a raíz de los constantes ataques de un grupo de hackers a empresas y organismos del Estado. Habló de cifrar datos, repasar la identidad electrónica y copiar documentos en discos externos.