09 ago. 2025

Imputados por secuestro de Silvio Fiedler van a prisión

30074158

Procesados. João Carlos Batista Da Rocha y Márcio Cezar Da Silva, con prisión preventiva.

ÉDGAR MEDINA

Por una serie de crímenes, la jueza Nimia Ávalos de San Alberto dictó la prisión de los tres supuestos involucrados en el secuestro de Silvio Fiedler, detenidos e imputados el viernes último por una comitiva fiscal y policial de Antisecuestro, en Itakyry, Departamento de Alto Paraná.

Los hechos investigados en concurso de los tres procesados, aunque en diferentes grados de responsabilidad, son secuestro, extorsión, extorsión agravado, privación de libertad y coacción grave.

Los procesados son João Carlos Batista Da Rocha (38), su hermana Ana Paula Da Rocha Vargas (25) y Márcio Cezar Da Silva (32), todos de nacionalidad brasileña.

Ellos están procesados por el plagio registrado el 28 de octubre pasado en la comunidad de Gleba 2, distrito de Mbaracayú, del colono brasileño Silvio Fiedler Heydt.

La mujer fue enviada a la correccional de mujeres Juana María de Lara y los hombres a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, por orden de la magistrada.

Además de los elementos incautados, como el teléfono celular utilizado para negociar con la familia de la víctima, un arma de fuego sin los dos cartuchos presumiblemente percutidos, al realizar dos disparos al aire, el día del secuestro, restos de galletitas en el automóvil, también incautado, que fue la alimentación del secuestrado, entre otros, las autoridades investigan el vínculo familiar entre víctima y victimarios.

El principal imputado, João Carlos Batista Da Rocha, es marido de la prima de la víctima, aunque reside en la localidad de Curitiba. Este adujo que estaba de visita en la casa de su padre, ubicada en el Cruce Itakyry, donde fue detenido, así como las autoridades Antisecuestro sospechan que fue utilizado como lugar de cautiverio.

Los delincuentes liberaron a la víctima a las 22:00 del 30 de octubre pasado.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.