23 oct. 2025

Imputados por secuestro de Silvio Fiedler van a prisión

30074158

Procesados. João Carlos Batista Da Rocha y Márcio Cezar Da Silva, con prisión preventiva.

ÉDGAR MEDINA

Por una serie de crímenes, la jueza Nimia Ávalos de San Alberto dictó la prisión de los tres supuestos involucrados en el secuestro de Silvio Fiedler, detenidos e imputados el viernes último por una comitiva fiscal y policial de Antisecuestro, en Itakyry, Departamento de Alto Paraná.

Los hechos investigados en concurso de los tres procesados, aunque en diferentes grados de responsabilidad, son secuestro, extorsión, extorsión agravado, privación de libertad y coacción grave.

Los procesados son João Carlos Batista Da Rocha (38), su hermana Ana Paula Da Rocha Vargas (25) y Márcio Cezar Da Silva (32), todos de nacionalidad brasileña.

Ellos están procesados por el plagio registrado el 28 de octubre pasado en la comunidad de Gleba 2, distrito de Mbaracayú, del colono brasileño Silvio Fiedler Heydt.

La mujer fue enviada a la correccional de mujeres Juana María de Lara y los hombres a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, por orden de la magistrada.

Además de los elementos incautados, como el teléfono celular utilizado para negociar con la familia de la víctima, un arma de fuego sin los dos cartuchos presumiblemente percutidos, al realizar dos disparos al aire, el día del secuestro, restos de galletitas en el automóvil, también incautado, que fue la alimentación del secuestrado, entre otros, las autoridades investigan el vínculo familiar entre víctima y victimarios.

El principal imputado, João Carlos Batista Da Rocha, es marido de la prima de la víctima, aunque reside en la localidad de Curitiba. Este adujo que estaba de visita en la casa de su padre, ubicada en el Cruce Itakyry, donde fue detenido, así como las autoridades Antisecuestro sospechan que fue utilizado como lugar de cautiverio.

Los delincuentes liberaron a la víctima a las 22:00 del 30 de octubre pasado.

Más contenido de esta sección
El abogado Federico Campos López Moreira fue liberado tras levantarse la rebeldía y la orden de captura que pesaba en su contra. Esto, por decisión de la jueza de Sentencia Mesalina Fernández quien dispuso como condición que el mismo asistiera a su juicio oral donde está querellado por difamación y calumnia.
Un grupo de afectados denunciaron que empresas como Vanessa y Asociados SA “tienen apoyo de personas de poder”. La abogada que representa a esa firma logró suspender su audiencia de declaración indagatoria que debía realizarse ayer.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) retiró los fueros al fiscal de Emboscada Bernardo Elizaur Aguirre, quien fue filmado en un operativo encubierto al recibir una supuesta coima. Además, dispuso su enjuiciamiento de oficio por la causal de comisión de hecho punible.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, anuló la condena de 9 años de cárcel a un cocinero argentino acusado de que, en el año 2000, abusó sexualmente de su hijastra de entonces 16 años. Estuvo prófugo por más de 19 años y, tras ser detenido, fue a juicio oral, pero ahora hay que repetir el juzgamiento.
Además del juez de Ejecución de Cordillera, Juan Silva, las magistradas de Ejecución de la capital tramitan tutelas jurisdiccionales a favor de las reclusas del Complejo Penitenicario para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE), y solicitaron informes al Ministerio de Justicia sobre 652 reclusas que están en ese lugar, y sobre las que estaban ya en el régimen de semilibertad.