07 nov. 2025

Impotencia de padres ante cierre de carreras en Misiones

Agripina Gómez, vendedora de chipa desde hace 20 años, dice sentirse impotente, sin saber a quién reclamar ante el cierre de las carreras de la Unasur. Con lágrimas en los ojos la madre lamenta lo ocurrido con su hija Cinthya Marlene Maidana Gómez.

madre de hija en unasur.jpg

Con la venta de chipas, solventa los gastos de la facultad de su hija. | Foto: Vanessa Rodríguez.

Por Vanessa Rodríguez | Misiones

“Mi hija estaba en el tercer año de Licenciatura en Enfermería. Ella, por nuestra situación económica, es la única de la familia que pudo estudiar en la universidad, pasando muchas penurias y necesidades”, dijo la madre sollozando.

Mencionó que costearon todos los gastos de materiales y pasajes con mucho sacrificio.

“Yo costeaba sus gastos con la venta de la chipa, cría y venta de chancho, gallinas. Vivimos en la compañía Santa Elena de Santa Rosa, Misiones. Desde allí, con o sin lluvia, mi hija asistía a la facultad”, detalló.

“Mi hija está triste y a mí se me parte el alma verla así, ojalá esto se solucione, no sabemos qué hacer ni a quién reclamar”, dijo por último.

Los estudiantes afectados convocan a todos los alumnos para el sábado 20 de mayo, a las 10.00, en la sede de la Universidad Autónoma del Sur de San Ignacio, Departamento de Misiones, para pedir una solución. Son más de 300 los alumnos afectados en la zona, según indicaron.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.