08 ago. 2025

Importadores de autos usados: “Estamos hartos de que nos manoseen”

Desde la Cámara de Importadores de Vehículos Usados sostienen que ya están cansados de que “les manoseen”. En medio de manifestaciones, los importadores dialogarán este miércoles con el Gobierno para ver qué ofrecen.

importadores manifestacion.JPG

Los manifestantes cerraron Eusebio Ayala durante la semana pasada. | Foto: ÚH

Miguel Barrios, presidente de la Cámara de Importadores de Vehículos Usados, comentó que muchos pagan “hasta por respirar” en Aduanas y, en varios casos, ni siquiera les emiten boleta alguna. El comerciante pide que el presidente de la República, Horacio Cartes, interceda en este caso.

“Todos tienen que pagar por igual los impuestos. Pagamos impuestos injustos, muchas veces el doble inclusive. Nos cobran cosas y en Aduanas no nos dan ni boleta, pasamos penurias ahí, hasta por respirar se paga. Estamos hartos de ser manoseados”, refirió Barrios en contacto con la 970 AM.

Comentó que, en medio de mucha polémica, el grupo se reunirá con representantes del Gobierno este miércoles a las 11.00 “para ver qué ofrecen”.

“Estamos peleando porque la gente trabajadora es la que va a pagar el impuesto finalmente; esa persona que quería comprar un auto a fin de año va a pagar más”, sostuvo.

Afirmó que existe una desigualdad importante en el sistema de tributos, ya que los autos cero kilómetros ingresan al país sin pagar algo. “No pagan nada, nosotros tributamos el 35% y ahora nos quieren hacer pagar más del 40%", sentenció.


Conflicto. Los manifestantes se oponen al decreto 5822/16 del Ejecutivo, que fue el que declaró el aumento en el arancel aduanero a un mínimo de 10% y máximo 25%, dependiendo de aspectos técnicos relacionados a los vehículos a ser ingresados al país.

Los vendedores de autos importados buscan frenar la aplicación del decreto que eleva hasta el 25% el arancel para la importación de vehículos usados de cualquier origen.

Varios importadores se manifiestan este martes en la zona de Puerto Falcón con cierres intermitentes.

Tránsito lento. A raíz de la medida de fuerza, en “fila de a uno” pasan los vehículos en Puerto Falcón, para cruzar a la Argentina. Este mismo “padecimiento” viven quienes desean ingresar al Paraguay este martes.

Poco después de las 10.30 habilitaron media calzada para la circulación de vehículos para entrar y salir del país, esto en una sola fila.


Manifestaciones seguirán. “Para mañana preparamos algo más grande, se van a sumar los de cambio de volantes y todo lo que aglutina a importación de auto usados. Estamos pensando en ir sacando los vehículos de las playas a las calles como medida de protesta para cerrar las calles”, adelantó.

Explicó que la solución sería que las autoridades hagan funcionar las instituciones para que se realice como se debe cada inspección técnica con el fin de sacar de circulación a las “verdaderas chatarras”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.