03 nov. 2025

Impase entre Luana Alonso y COP: “Ser parte de una delegación conlleva sus reglas”

El Comité Olímpico Paraguayo (COP) se pronunció sobre el caso de la nadadora Luana Alonso, a quien se le reiteró el pedido de no ingresar a la Villa Olímpica porque ya no forma parte de la delegación que compite en París 2024.

Luana Alonso

Luana Alonso, nadadora paraguaya.

Foto: Instagram Luana Alonso

Larissa Schaerer, jefa de Misión del Comité Olímpico Paraguayo, explicó el impase que se tuvo con la atleta Luana Alonso, cuya actitud está siendo cuestionada desde que anunció su retiro de la natación tras su participación en los Juegos Olímpicos París 2024.

“Ella en sus declaraciones informó que se iba a retirar. Nosotros no estábamos al tanto de eso, nadie del equipo estaba al tanto, ni el entrenador. Es una decisión de ella y respetamos”, aclaró en radio Monumental 1080 AM.

Entre la tarde y la noche del sábado 27 de julio, de acuerdo con Schaerer, Alonso comunicó verbalmente que se iba a retirar de la Villa Olímpica de París y que se iba a alojar en un hotel.

Nota relacionada: Paraguay estudia posible acto de indisciplina de Luana Alonso

Como formaba parte de una delegación, se le solicitó que envíe un correo informando sobre su decisión para que reciba la autorización y quede un registro formal.

“Se le autorizó. Ella dejó de pertenecer a nuestra delegación. Al día siguiente, el domingo, salgo del edifico y me cruzo con ella. Le digo: ¿Luana qué haces acá? Ella estaba vestida de particular”, comentó.

Alonso le explicó que trajo unos auriculares a su compañero de natación Matheo Mateos, por lo que Schaerer le reiteró que no puede ingresar a la villa porque ya no es parte de la delegación paraguaya.

“Si uno está dentro de una delegación tiene que respetar las reglas. Yo le mandé un correo y dejé por escrito que ya no puede ingresar a la villa porque ella ya se había retirado”, remarcó.

Después de ese inconveniente, el Comité Olímpico Paraguayo solo sabe lo que se ve en sus redes, “que estuvo paseando y estuvo yendo a eventos deportivos con la acreditación. Pero dejamos por sentado que ella ya no pertenecía a la delegación. Desde ese momento ya no tuvimos contacto”, aclaró.

Alonso recibió mucho apoyo

Schaerer cuestionó la falta de comunicación que Alonso tenía con su entrenador, Rodrigo Longo, y con el equipo.

También lamentó que se diga que no recibió apoyo por parte de Paraguay, cuando “ella estaba dentro de un selecto grupo de atletas"; además, cuenta con una beca olímpica que va hasta este agosto.

Citó que se le apoyó en los entrenamientos, viajes y campamentos.

También puede leer: Luana Alonso anuncia su retiro de la natación

Asimismo, Schaerer reconoció que Alonso no venía cumpliendo con su entrenamiento para estar a la altura de una competencia.

“Ella lleva un tiempo sin cumplir los parámetros de un atleta de alto rendimiento. Esto es informado por el entrenador”, manifestó.

Cada entrenador hace una evaluación sobre sus atletas luego de los Juegos Olímpicos, cuyo reporte posteriormente es analizado por el Comité Ejecutivo.

Por ello, Schaerer prefirió ya no hablar sobre el tema de Luana Alonso, sino enfocarse en los atletas que siguen en competencia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el homicidio del dirigente liberal de Bella Vista Norte, Carlos Adolfo Quevedo. Ambos ya fueron imputados por el Ministerio Público.
El Ministerio de Justicia explicó los motivos por los cuales decidieron trasladar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera.
La Contraloría General de la República (CGR) inició un examen de correspondencia para el presidente de Petropar, Eddie Jara, y su novia, la diputada Johana Vega. Analizan posibles inconsistencias entre ingresos y egresos, tras una denuncia anónima. La legisladora es investigada desde antes por la construcción de una lujosa vivienda.
Dos madres se presentaron ante una comisaría de Lambaré para entregar a sus hijos, de 13 y 14 años, respectivamente, por su presunta participación en un asalto que se registró en la tarde del último sábado.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo una causa de supuesto abuso sexual que habría ocurrido hace 25 años, continúa sin tener justicia. Al sospechoso nunca le notificaron y tampoco supo que tenía orden de captura desde hace casi 20 años.
Un hombre perdió el control de su vehículo y cayó a las aguas del río Paraná, en Encarnación. Por fortuna, el conductor logró salir del habitáculo y llegar a la orilla antes de que su auto se hundiera por completo.