20 ene. 2025

Imedic: Rebeldía por horas de acusada

24997266

Rebeldía. La acusada Patricia Ferreira con su abogado.

archivo

La acusada Patricia Ferreira estuvo con rebeldía y orden de captura por unas horas ayer, lo que fueron levantadas luego por el Tribunal de Sentencia. Esto, porque no acudió a una audiencia donde debía sustanciarse un recurso de reposición contra la fijación del juicio.

Esto, en el caso de la firma Insumos Médicos SA, pero por los medicamentos oncológicos, donde también están acusados Nidia Godoy y el despachante de Aduanas, Néstor Ramírez, por presuntos hechos de producción de documentos no auténticos y comercialización de medicamentos sin autorización.

Ayer debía realizarse la audiencia, porque la defensa cuestionaba que el juicio se realizaría en noviembre, cuando había un exhorto en trámite. Sin embargo, se presentó el abogado César Alfonso, no así su defendida Patricia Ferreira, ya que consideró que solo debía estar el profesional y no la acusada.

El Tribunal, integrado por los jueces Laura Ocampo, Fabián Weinsensee y Cándida Fleitas, le reclamó que no estuviera. Ante esto, finalmente, declaró la rebeldía y captura.

Fue así que Ferreira finalmente llegó a Tribunales, donde esperó en la guardia por unas horas, hasta que fue llevada ante los jueces.

De esta manera, con las horas se levantó la rebeldía y la captura. Continuará con el arresto domiciliario. El juicio oral se adelantó de nuevo para el 19 de setiembre.

Más contenido de esta sección
En mayoría, los jueces Ana Carolina Silvera y Javier Sapena dieron validez a los testimonios y a las pruebas que aportó la Policía. Su colega Gloria Garay sostuvo que no se probaron los hechos.
La Procuraduría intenta recuperar los G. 68 mil millones defraudados. Habló del caso de Joel Filártiga que está en la Sala Constitucional donde tratan de cobrarle unos 60 millones de dólares al Estado paraguayo.
En mayoría, los jueces tuvieron por acreditado el feminicidio con indicios y lo condenaron a 30 años. Voto en disidencia sostuvo que no se probó ni la violencia familiar ni la muerte de la joven.
Intermediario entre la Senabico y el arrendatario de una propiedad que pertenecía al crimen organizado habría incumplido un pago por G. 200 millones, y fue denunciado ante la Fiscalía.