15 oct. 2025

Imedic: Ratificaron penas por ingreso irregular de remedios

31359257

Libra. Bernardo Krasniansky, pionero del arte conceptual. De la colección Nasta.

El Tribunal de Apelación Penal ratificó la condena de 4 años de cárcel para Patricia Ferreira y Nidia Godoy, presidenta y directora de la firma Insumos Médicos SA (Imedic) por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos al país.
Asimismo, los camaristas confirmaron la absolución del despachante de Aduana, Néstor Ramírez, quien también había sido acusado en la misma causa.

Fue fallo unánime de los magistrados José Waldir Servín, Cristóbal Sánchez y Delio Vera Navarro, quienes confirmaron la sentencia dictada en juicio oral el 31 de octubre del año pasado, por los jueces Laura Ocampo, Fabián Weisensee y Cándida Fleitas.

La resolución había sido apelada por los fiscales Néstor Coronel y Luz Guerrero, los defensores de Nidia Godoy, Marcio Battilana y José Dos Santos, y el defensor de Patricia Ferreira, el abogado César Alfonso.

Los jueces declararon probados los hechos de producción de documentos no auténticos y comercialización de medicamentos no autorizados en contra de Patricia Ferreira y Nidia Espínola. Los absolvieron por asociación criminal.

Sobre al despachante Néstor Domingo Ramírez, declararon no probados los hechos punibles, por lo que lo absolvieron de culpa y reproche.

La defensa de Godoy sostuvo que se violó el principio de congruencia, ya que dicen que modificaron los hechos acusados a los condenados. Con ello, sus defensores requirieron la absolución de culpa y reproche.

Por su parte, la defensa de Ferreira habló de errónea aplicación del precepto legal, fundamentación insuficiente y contradictoria en la medición de la pena, entre otros. Piden también la absolución.

Por su parte, la Fiscalía recurrió la absolución de los tres acusados por asociación criminal, y la del despachante de Aduanas. También la pena aplicada. Dicen que existió un incorrecto razonamiento, una fundamentación insuficiente. Solicitan la nulidad del fallo y un nuevo juicio oral.

El camarista Servín, quien fue preopinante, señala que el Tribunal de Sentencia, en forma correcta, según la sana crítica, concluyó sobre la absolución por el delito de asociación criminal.

Remarca que los jueces llegaron al descubrimiento de la verdad real, que recibieron las pruebas, las apreciaron y valoraron, por lo que concluye que la resolución se ajusta a Derecho. De esta manera, ratifican las penas de 4 años de cárcel de Patricia Ferreira y Nidia Godoy, a más de la absolución de Néstor Ramírez.

Ahora, tanto las defensas como la Fiscalía tienen la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema, con un recurso extraordinario de casación, ante la Sala Penal; o, una acción de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional.

En el caso, los agentes fiscales acusaron a los procesados de ingresar en forma irregular medicamentos oncológicos no autorizados por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

31359257

Libra. Bernardo Krasniansky, pionero del arte conceptual. De la colección Nasta.

Más contenido de esta sección
Un Juzgado de Colombia corrió traslado de la demanda de la familia del fiscal fallecido Marcelo Pecci al Estado colombiano. El reclamo principal es que hubo omisiones graves que no se tuvo en cuenta para cuidar al agente en su viaje. Ahora tiene un mes la Nación para contestar.
La imputada Gianina García Troche negó ser esposa de Sebastián Marset, sino solo la madre de sus hijos. Prestó declaración indagatoria esta mañana ante el fiscal Deny Yoon Pak, en el Penal de Viñas Cué, junto con sus abogados defensores. Negó los hechos que se le imputan.
Mensajes y grabaciones complicarían al fiscal Bernardo Aguirre y a su asistente fiscal, por pedir supuestamente G. 10 millones para que un acusado obtenga la suspensión condicional del procedimiento. El monto luego bajó a G. 7 millones, que fue entregado hoy en la Secretaría de la Fiscalía, en Emboscada.
El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) informó sobre un caso de asistencia alimenticia, donde un ciudadano peruano, pasará asistencia alimenticia desde Iquique, Chile, donde se encuentra radicado, a favor de sus dos hijos adolescentes que viven en nuestro país.
El ex director de la PMT de Asunción Juan Villalba recusó a la fiscala Fátima Villasboa alegando falta de objetividad, falta de unidad de criterio y selectividad en sus procesos investigativos, ya que en otro caso similar al suyo pidió desestimar la causa del hijo del fiscal general, Emiliano Rolón. La agente le acusa por supuesta violencia familiar contra su esposa y su cuñada.
La Sala Penal de la Corte rechazó por extemporáneo un recurso de casación planteado por la defensa de Alejandro Arévalos Schilickman, condenado a 25 años de cárcel por matar a su pareja de siete puñaladas, en un monte de la ciudad de Puente Kyjhá, en Canindeyú, el 16 de marzo de 2019. El cuerpo fue arrojado luego a un arroyo.