21 nov. 2025

Imedic: Fiscal va a Corte para anular fallo

28930528

Caso Imedic. La Fiscalía quiere nuevo juicio oral y público.

archivo

La Fiscalía quiere un nuevo juicio oral contra Justo Ferreira, su hija Patricia Ferreira, y los demás procesados en el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), por el supuesto contrabando de las 50 camas hospitalarias durante la pandemia por el Covid-19.

Los agentes Diego Arzamendia y Francisco Cabrera presentaron un recurso extraordinario de casación ante la Sala Penal de la Corte, contra el fallo del Tribunal de Apelación que confirmó la pena de 3 años de prisión para Justo Ferreira, y la absolución de su hija, Patricia Ferreira, Carlos Gamarra, Guillermo Molinas y Gustavo Acosta.

En su recurso de 22 páginas, alegan que la resolución de los camaristas es manifiestamente infundada. Dicen que no explican razonadamente los motivos que les llevaron a tomar la decisión, y por qué aplicaron incorrectamente el derecho.

Hacen una extensa exposición de los motivos por los que entienden que los camaristas y jueces se equivocaron en su resolución.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:01✓✓
icono whatsapp1

Al final, piden la nulidad de la resolución del Tribunal de Apelación del 5 de julio del 2024, y de la sentencia dictada en el juicio oral el 5 de diciembre del 2023. Además, que disponga un reenvío para un nuevo juicio oral.

En la causa, el ministro Manuel Ramírez Candia se va a inhibir, ya que su esposa, la jueza Yolanda Morel, estuvo en el juicio oral del caso.

Más contenido de esta sección
Desde la Coordinadora de Víctimas repudiaron los dichos por el ministro de Educación, Luis Ramírez, que dijo que existen “inconsistencias” en los casos. Afirma que con prueba lo van a demostrar.
El Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de suspender el juicio oral para el ex senador argentino, Edgardo Kueider, y su secretaria, Iara Guinsel, acusados por supuesta tentativa de contrabando. El juzgamiento está fijado para este lunes 24 de noviembre. El caso ahora será analizado por el Tribunal de Apelación Especializado.
La secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, Porfiria Melgarejo de Ocholasky, explicó que realizan un paro escalonado a la espera de la decisión de la Cámara de Senadores sobre el reajuste salarial aprobado en la Cámara de Diputados.
Luego de que la jueza Isabel Bracho fuera imputada por supuestamente recibir una coima de USD 50.000 de Walter Galindo para beneficiarlo en su causa por tráfico de drogas, el JEM decidió sacarle la inmunidad de proceso que pesaba sobre la magistrada suspendida. Ahora el juez Humberto Otazú debe evaluar si admite o no la imputación.