03 oct. 2025

Imagen negativa de Peña supera el 50% y cae posiciones en ranking, según encuesta de consultora

Una encuesta de opinión pública realizada por una consultora señaló que la imagen negativa del presidente de la República, Santiago Peña, alcanza el 54,6%, mientras que su imagen positiva es del 42,9%. Cayó dos posiciones en el ranking de presidentes de Sudamérica.

Santiago Peña

Imagen negativa de Peña supera el 50% y cae en posiciones de ranking, según encuesta de consultora.

Foto: Presidencia

La encuesta realizada por CB Consultora, de Argentina, señaló que un 26.6% de los 1.063 encuestados calificó la imagen del presidente de la República, Santiago Peña, de mala y un 28% de muy mala. Un 29.8% de los encuestados calificó su imagen de buena y un 13.1% de muy buena.

En el ranking de los tres presidentes mejor valorados en el mes de marzo se encuentran Yamandú Orsi de Uruguay, quien acaba de asumir, con un 52.9% de imagen positiva; en segundo lugar se encuentra Daniel Noboa de Ecuardor, con 47.5% y Luis Inácio Lula Da Silva de Brasil, con 46.5% de aprobación.

Lea más: Noboa, Milei y Lacalle Pou, los presidentes más populares

Los peores calificados son Dina Boluarte de Perú, en el último lugar, con 22.2% de imagen positiva; seguida por Luis Arce de Bolivia, con 29.2% y en tercer lugar Nicolás Maduro de Venezuela, con 30.1% de aprobación.

La imagen de Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil fue la que más creció, mientras que la de Javier Milei de Argentina fue la que más cayó.

Javier Milei tiene una imagen positiva de 46.1%, seguido por Gabriel Boric de Chile, con 43.2%.

Peña se encuentra por su parte en el sexto lugar del ranking, con 42.9% de imagen positiva, seguido por Gustavo Pedro, con 37.6% y Nicolás Maduro, con 30.1%. Como noveno y último lugar quedan Luis Arce, con 29.2% y Dina Boluarte, con 22.2%, respectivamente.

En mayo del 2024, Peña se encontraba en el cuarto lugar en la posición del ranking, con una imagen positiva del 51.3% y un reprobación del 43.9%.

Por su parte, los tres senadores nacionales que en marzo poseen mayor imagen positiva entre los ciudadanos son Blanca Ovelar, Eduardo Nakayama y Yolanda Paredes.

Los tres senadores con menor aprobación son Javier Vera Medina, Zenaida Delgado y Antonio Barrios, todos ellos cartistas.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta que utilizaron para el crimen y subieron a un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar ingresar un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.