30 ago. 2025

Identifican un microbio que bloquea al parásito de la malaria en mosquitos

El mosquito anofeles es el responsable de la transmisión de la malaria, pero algunos tienen un microbio que bloquea al parásito que causa la enfermedad, según un estudio que publica Nature Communications.

mosquito.jpg

Según el estudio, el microbio se transmite de los mosquitos hembra a sus crías en altas tasas y no mata ni causa daños evidentes al animal.

Foto: diariolibre.com.

Los investigadores subrayan que se necesitarán más estudios para determinar con precisión cómo se podría utilizar ese microbio para controlar la malaria.

El microbio ha sido denominado Microsporidia MB por los científicos del Centro Internacional de Fisiología y Ecología de los Insectos (Icipe), en Kenia, y de la Universidad de Glasgow (Reino Unido) que firman la investigación.

Los expertos comprobaron que los mosquitos portadores de Microsporidia MB en el lago Victoria en Kenya no albergan el parásito Plasmodium de la malaria, ni en la naturaleza ni después de una infección experimental en el laboratorio.

Lea más: Científicos descubren cómo bloquear infección de la malaria en mosquitos

Además, el microbio se transmite de los mosquitos hembra a sus crías en altas tasas y no mata ni causa daños evidentes al animal, señaló en un comunicado el Icipe.

Los cuerpos de todos los animales están habitados por microbios que pueden ser perjudiciales (patógenos) o simbiontes neutrales (beneficiosos), explicó Jeremy Herren, del ICIPE y director del estudio.

“Los insectos sanos suelen tener simbiontes microbianos dentro de sus cuerpos y células, lo que puede tener efectos importantes en la biología de sus huéspedes”, agregó el experto en la nota.

Nota relacionada: Científicos modifican genéticamente resistencia a la malaria de los mosquitos

Aunque el nuevo simbionte Microsporidia MB se encuentra naturalmente en niveles “relativamente bajos” en los mosquitos de la malaria en Kenya, los investigadores creen “que puede haber formas de aumentar la proporción” de aquellos que lo portan, para bloquear su capacidad de transmitir la enfermedad.

Se ha demostrado que este tipo de intervención para bloquear la transmisión tiene “un potencial transformador” para controlar el dengue, una enfermedad transmitida por los mosquitos Aedes aegypti.

Te puede interesar: Nuevo método podría identificar portadores de malaria con un test de saliva

“Nos entusiasmó comprobar que el simbionte Microsporidia MB se transmite de los mosquitos madre a sus crías, y que el microbio no compromete la capacidad de los mosquitos para sobrevivir”, destacó Lilian Mbais de la Universidad de Nairobi, también firmante de la investigación.

Estas dos características son fundamentales, ya que podrían permitir la propagación de los simbiontes a través de las poblaciones de mosquitos y su mantenimiento durante muchas temporadas de transmisión del paludismo.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.