21 oct. 2025

Identifican proteína que regula respuesta de células a la gripe

Investigadores españoles han identificado una proteína de las células inmunes de los organismos vivos que permite regular su respuesta frente a agentes infecciosos como el causante de la gripe.

CIENTIFICOS PROTEINA.jpg

Identifican una proteína que regula la respuesta de las células a la gripe. Foto: www.efefuturo.com.

EFE


La investigación, realizada por expertos del centro vasco CIC bioGUNE en colaboración con la Universidad de Vermont y que acaba de publicarse en la revista Immunity, describe el papel de la proteína mitocondrial MCJ en el metabolismo de células inmunes CD8.

Las células CD8 son las encargadas de matar virus y tumores, aclara en un comunicado el centro vasco de Investigación Cooperativa en Biociencias CIC bioGUNE.

En la investigación se describe cómo la proteína mitocondrial MCJ regula el metabolismo de las células CD8 durante las diferentes fases de su respuesta cuando se enfrentan a infecciones: tanto la de activación, como la de generación de memoria una vez que el agente infeccioso ha desaparecido.

El trabajo pone de manifiesto que, cuando no existe esta proteína, aparecen muchas más células de memoria.

Las células de memoria que sobreviven una vez que el agente infeccioso ha desaparecido son capaces de responder de forma más rápida si el patógeno reaparece, ya que “recuerdan” al virus y tienen una disponibilidad inmediata para responder a la agresión.

El trabajo también abre la puerta a la posibilidad de regular el desarrollo de este tipo de células durante la vacunación, señalan sus autores.

Controlando la cantidad de la proteína MCJ en las células, se podría, por tanto, mejorar “teóricamente” la eficacia de la memoria de las células y, con ello, la eficiencia de las vacunas que activan estas células.

El metabolismo y su regulación son claves en el control de la actividad celular. A partir de esta investigación, CIC bioGUNE ha establecido una colaboración estratégica con la compañía Mitotherapeutix (EEUU) con el fin de establecer terapias basadas en el control metabólico a través de la proteína MCJ.

“El objetivo es desarrollar herramientas para el control de la actividad de MCJ que permita acelerar o frenar el metabolismo celular, dependiendo de las necesidades específicas de la patología a la que se quiera hacer frente y que puede implicar células inmunes u otros tipos celulares involucrados en cánceres o enfermedades infecciosas”, explicó Juan Anguita, director del estudio en CIC bioGUNE.

Más contenido de esta sección
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.