20 jul. 2025

Identifican proteína que regula respuesta de células a la gripe

Investigadores españoles han identificado una proteína de las células inmunes de los organismos vivos que permite regular su respuesta frente a agentes infecciosos como el causante de la gripe.

CIENTIFICOS PROTEINA.jpg

Identifican una proteína que regula la respuesta de las células a la gripe. Foto: www.efefuturo.com.

EFE


La investigación, realizada por expertos del centro vasco CIC bioGUNE en colaboración con la Universidad de Vermont y que acaba de publicarse en la revista Immunity, describe el papel de la proteína mitocondrial MCJ en el metabolismo de células inmunes CD8.

Las células CD8 son las encargadas de matar virus y tumores, aclara en un comunicado el centro vasco de Investigación Cooperativa en Biociencias CIC bioGUNE.

En la investigación se describe cómo la proteína mitocondrial MCJ regula el metabolismo de las células CD8 durante las diferentes fases de su respuesta cuando se enfrentan a infecciones: tanto la de activación, como la de generación de memoria una vez que el agente infeccioso ha desaparecido.

El trabajo pone de manifiesto que, cuando no existe esta proteína, aparecen muchas más células de memoria.

Las células de memoria que sobreviven una vez que el agente infeccioso ha desaparecido son capaces de responder de forma más rápida si el patógeno reaparece, ya que “recuerdan” al virus y tienen una disponibilidad inmediata para responder a la agresión.

El trabajo también abre la puerta a la posibilidad de regular el desarrollo de este tipo de células durante la vacunación, señalan sus autores.

Controlando la cantidad de la proteína MCJ en las células, se podría, por tanto, mejorar “teóricamente” la eficacia de la memoria de las células y, con ello, la eficiencia de las vacunas que activan estas células.

El metabolismo y su regulación son claves en el control de la actividad celular. A partir de esta investigación, CIC bioGUNE ha establecido una colaboración estratégica con la compañía Mitotherapeutix (EEUU) con el fin de establecer terapias basadas en el control metabólico a través de la proteína MCJ.

“El objetivo es desarrollar herramientas para el control de la actividad de MCJ que permita acelerar o frenar el metabolismo celular, dependiendo de las necesidades específicas de la patología a la que se quiera hacer frente y que puede implicar células inmunes u otros tipos celulares involucrados en cánceres o enfermedades infecciosas”, explicó Juan Anguita, director del estudio en CIC bioGUNE.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.