10 nov. 2025

Identifican proteína clave para quemar la grasa y proteger al cuerpo contra la obesidad

Investigadoras españolas identificaron una proteína que es clave para “quemar” la grasa e interviene en el mecanismo que protege al cuerpo contra la obesidad y las enfermedades metabólicas relacionadas con ella.

Sobrepeso.jpg

Investigadoras españolas identificaron una proteína que es clave para quemar la grasa e interviene en el mecanismo que protege al cuerpo contra la obesidad.

Foto: Pixabay

Esa proteína (“MCJ”) es clave en el mecanismo “quemagrasas” que han desvelado científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ambos en España, por lo que los autores responsables del trabajo han apuntado que puede ser una prometedora diana para combatir la obesidad.

El trabajo, cuyas conclusiones publica hoy Nature Communications, ha sido liderado por la investigadora Guadalupe Sabio (del CNIO) y Cintia Folgueira (del CNIO y del CNIC).

La obesidad, que afecta a 650 millones de personas en el mundo, influye en el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas y aumenta el riesgo de cáncer, ha recordado el CNIO en una nota difundida hoy.

Las investigadoras han descubierto una de las formas en que el organismo quema la grasa de tipo “marrón”, o “grasa parda”, y la convierte en calor, un mecanismo que protege contra la obesidad y contra las enfermedades metabólicas relacionadas con ella.

El mecanismo ahora identificado está controlado por la proteína llamada “MCJ”, presente en las mitocondrias (los orgánulos de la célula donde se produce energía), y las investigadoras han comprobado que cuando se elimina esa proteína en ratones con obesidad, los animales producen más calor y pierden peso.

Lea más: En 2030 habrá más de 1.200 millones de adultos obesos, según cálculos de la ONU

Las investigadoras también han conseguido reducir el peso de ratones con obesidad trasplantándoles grasa sin esa proteína.

La obesidad aparece bien por una ingesta excesiva de alimentos, o bien por un gasto energético total inadecuado, ha señalado el CNIO, y ha detallado que el tejido adiposo –la grasa corporal–, además de almacenar energía, tiene un papel crucial en la gestión de esa energía por parte del organismo.

El tejido adiposo es un órgano complejo que actúa de regulador del metabolismo de todo el cuerpo, y por tanto es probable que modular su función sea una vía para combatir la obesidad, han señalado las investigadoras en Nature Communications.

Hay dos tipos de tejido adiposo: El blanco y el pardo; el blanco sobre todo almacena energía, mientras que la grasa parda es responsable de la generación de calor o termogénesis, el proceso que mantiene la temperatura corporal y que se activa en respuesta al frío u otros estímulos.

Diversos estudios han mostrado durante los últimos años que activar la grasa parda protege contra la obesidad y las enfermedades metabólicas.

“Desde hace tiempo –ha precisado Sabio– se piensa que se podría prevenir la obesidad consiguiendo que esta grasa gaste más energía al generar calor. Así que lo primero es entender su funcionamiento”, y ha apuntado en ese sentido que descubrir nuevos mecanismos de producción de calor en la grasa parda es una de las dianas más interesantes en el estudio de la obesidad.

La investigación busca ahora desarrollar una terapia para bloquear esta proteína en pacientes con obesidad, pero para ello primero deben investigar si la proteína MCJ tiene funciones vitales en otros tejidos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.